09 sept. 2025

Comisario admitió haber disparado a su camarada en un dudoso operativo

El comisario Julio Cabañas declaró ayer en la Fiscalía, a donde llegó con una fuerte custodia, pocas veces vista. El uniformado dijo que el disparo fue accidental. Ya fue imputado por homicidio doloso.

Protegido.  El comisario Julio Cabañas llegó con un pasamontañas.

El comisario Julio Cabañas fue imputado por homicidio doloso.

“Se me escapó un disparo”, dijo textualmente el comisario Julio Cabañas a la fiscala Sandra Fariña, quien investiga la muerte de otro uniformado, el subcomisario Arístides Peralta, en un confuso hecho.

Cabañas fue detenido luego de que saliera a la luz un video de circuito cerrado en que se le ve disparar a su camarada con quien estaba realizando un operativo encubierto, según las autoridades policiales. El jefe policial llegó a la Fiscalía con un pasamontañas que le cubría el rostro, un quepis y un chaleco antibalas, bajo fuerte custodia de sus colegas.

Con esto se evitó que el oficial de alto rango brinde declaraciones a los medios de prensa. Su abogado, Marcos Estigarribia, dijo que su cliente contó todo lo ocurrido a la fiscala Fariña, de la unidad zonal de Fernando de la Mora. Confirmó que su cliente admitió haber disparado, pero sin intención. “Reconoce que al darse la vuelta le salió un disparo accidental”, explicó.

El abogado también remarcó que existe una orden de servicio autorizada por el jefe de Policía del área Central para que se realice el operativo y que este era totalmente legal, que incluso fue comunicado al Ministerio Público.

IMPUTADO. La fiscala Fariña reveló que en total ocho uniformados participaron del operativo, cuatro de ellos estaban vestidos de civil y otros cuatro del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Por el momento, el único imputado es el comisario Cabañas, por el supuesto hecho de homicidio doloso. Los otros uniformados que participaron serán llamados a declarar y no se descarta que también sean procesados.

EL SUCESO. El jueves último, pasadas las 13.00 horas, tres personas ingresaron al local del Banco Visión, ubicado en la Zona Norte de Fernando de la Mora, simulando ser clientes. El primero de ellos llevaba el pelo teñido de rubio, vestido de traje, y era seguido por los otros dos. Una vez dentro, sacaron armas y encañonaron a los empleados, llevándose una caja fuerte con alrededor de 100 millones de guaraníes.

A la salida, cuando estaban por emprender la huida en un auto Toyota que les esperaba con otros dos cómplices, los interceptaron efectivos de GEO con una camioneta y efectuando disparos. Otro grupo de policías de civil, entre ellos el comisario Cabañas y el subcomisario Peralta, que permanecieron estacionados detrás del vehículo de los delincuentes, también se movieron unos metros y se detuvieron al iniciarse los disparos, quedando en un fuego cruzado con los del GEO, cuando ya los asaltantes estaban rendidos.

Custodios con ametralladoras protegieron a jefe policial
Antes que se presente a declarar el comisario Cabañas, salieron de la sede de la Fiscalía de Fernando de la Mora dos de los supuestos atracadores del Banco Visión, que también declararon ante la fiscala Fariña. Salieron esposados, con un custodio que los miraba de lejos y subidos a una patrullera, a cara descubierta. No pasó lo mismo con el uniformado que supuestamente disparó a su camarada. Cabañas llegó escoltado por seis efectivos del departamento Antidisturbios de la Agrupación Especializada, armados con metralletas Galil. Actuaron con prepotencia y agredieron al equipo de periodistas que cubrían el hecho. El oficial Ernesto Fretes fue el que lideró la agresión, repartiendo golpes a los periodistas para proteger a su colega.

Los puntos oscuros que la Fiscalía debe aclarar
Más sombras que luces tienen los confusos hechos que derivaron en la muerte del subcomisario Arístides Dionisio Peralta Villasboa, el jueves pasado en la persecución a los asaltantes del Banco Visión. Queda una difícil tarea para los investigadores. Primero se debe determinar la existencia y legalidad del Grupo de Inteligencia de Central al que supuestamente pertenecían el fallecido y el autor confeso del segundo disparo que sufrió Peralta. También se debe determinar quién realizó el primer disparo al subcomisario, y dónde está la segunda bala que impactó en la víctima, durante el operativo..El video del hecho muestra una aparente limpieza del sitio del tiroteo.Otro puntos oscuro es por qué se enfrentaron a tiros en grupo de inteligencia y los del Grupo Especial de Operaciones (GEO) evidenciando una falta de coordinación.Tampoco queda claro qué hacía el grupo de Peralta y Cabañas atrás del auto de los asaltantes y por qué se limitaron a esperar, en lugar de intentar evitar el asalto.Otra nebulosa es por qué Cabañas cambia de sitio el cuerpo de Peralta, luego de buscar los signos vitales.Finalmente se movieron tanto a la víctima como las evidencias, sin aguardar la presencia de la Fiscalía.