13 oct. 2025

Colorados se muestran confiados y oposición pide apostar al cambio

En la recta final para los comicios en la ANR aseguran los votos ante la marcada división opositora. Se mantienen las críticas contra el sistema electoral vigente.

A menos de 15 días de las elecciones generales, varios senadores hicieron una evaluación sobre la campaña y el panorama, ya en medio de la cuenta regresiva.

Los colorados se muestran confiados en que se van a mantener en el poder, apelando a la oposición que se presenta dividida.

Los liberales apuestan al discurso de que recibirán los votos de los que quieren el cambio, y no faltaron las críticas al sistema electoral que es “un todo contra todos”.

“Va a ser una de las elecciones más mercantilistas. Opa (se acabó) la propuesta política, sea de cualquier signo político, ideológico”, sostuvo el luguista Sixto Pereira.

“Hay que revisar esta lista desbloqueada. Conspira contra la democracia”, acotó.

“No es como las elecciones anteriores, el apoyo económico, pero de igual manera los candidatos nos estamos poniendo las pilas (...), con opción segura de ganar estas elecciones”, manifestó el colorado cartista Martín Arévalo.

“En las últimas elecciones vimos un cambio en la estrategia. Bajan con mucha fuerza y mucho dinero los últimos 15 días”, señaló el luguista Hugo Richer, sobre la práctica colorada.

“Creo que la participación es posible que siga por el 60, 62%. Si los aparatos actúan, si hubiera entusiasmo de la gente, eso se superaría”, indicó.

“Tenemos la mejor expectativa y esperanza que la gente pueda ver que hemos cumplido con ellos y que estamos para más”, consideró Gilberto Apuril, ahora independiente. No obstante, admitió que “es muy difícil sobre todo para la gente que no tiene dinero”.

“No encuentro un punto negativo que nos pueda hacer perder las elecciones”, sostuvo el colorado Rodolfo Friedmann. “No hay que olvidar que aquí, nuevamente, es un todo contra todos en las generales y eso se trabajó distrito por distrito, departamento por departamento, y se logró consensuar en un altísimo porcentaje”, aseguró.

“Puede ocurrir cualquier cosa, pero en condiciones normales no deberíamos perder esta elección”, refirió.

“Estamos muy organizados. Las candidaturas unificadas trabajándose en la organización del día con los apoderados y la dirigencia de base esperando una gran fiesta cívica y la victoria del Partido Colorado”, remarcó el colorado Arnaldo Franco.

“Es una excelente campaña. Muy buena respuesta de la gente con la Concertación”, acotó el liberal Amado Florentín, según su óptica.

Coincidió con él su correligionario Eusebio Ramón Ayala, quien habló de una “ligera ventaja de la Concertación”, y “una intención de votos que se podría ampliar”. “Además hay una sensación de amplios sectores (empresariales, prensa, campesinos) que es hora de cambiar”, sostuvo.


Este panorama favorece a los grupos económicos a continuar apropiándose del Congreso y del Ejecutivo.
Sixto Pereira,
Frente Guasu.

Los candidatos nos estamos poniendo las pilas y estirando el carro, y creo que el partido llega bien.
Martín Arévalo,
ANR.

Es muy difícil, sobre todo para la gente que no tiene dinero. Cuesta comunicar que entré a legislar, y no hacer show.
Gilberto Apuril,
Independiente.

Los que quieren el cambio saben que la única opción para ganarle al continuismo es votar por la Concertación.
Amado Florentín,
PLRA

La oposición está dividida fuertemente. El fenómeno Lugo hoy está en off. Puntos negativos para la oposición.
Rodolfo Friedmann,
ANR.

En el Congreso habrá un afianzamiento de partidos tradicionales, y quedarán fuera los partidos pequeños.
Fernando Silva Facetti,
PLRA.

Creo que la gente está hastiada de esta situación; no solamente de los gobiernos colorados, y hay desconfianza.
Hugo Richer,
Frente Guasu.

Los que tienen dinero ilimitado, sin importar el origen, tienen más chances. Ya no hay cuotas de género.
Blanca Ovelar,
ANR.

Una campaña polarizada entre los candidatos Peña y Efraín, y con la Concertación con una ligera ventaja.
Eusebio Ramón Ayala,
PLRA.

La candidatura presidencial consolidada, gran trabajo dirigencial y con una oposición dividida.
Arnaldo Franco,
ANR.