15 sept. 2025

Colombia recuerda a víctimas del avión de Chapecoense con ceremonia litúrgica

Colombia recuerda este miércoles a las víctimas del avión de la aerolínea boliviana Lamia que se accidentó hace un mes cerca de Medellín (noroeste) y que causó la muerte a 71 personas, entre ellos 19 jugadores del club de fútbol brasileño Chapecoense, con una ceremonia litúrgica cerca del cerro donde ocurrió la tragedia.

tragedia.jpg

Avión de Lamia trasladaba a los jugadores del Club Chapecoense de Brasil. Foto: LR21.com.uy.

EFE


El ahora llamado “Cerro Chapecoense”, en donde se estrelló el avión, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para grupos de personas que se acercan a observar los restos de la aeronave que aún permanecen en el lugar bajo vigilancia policial.

Mientras continúe abierta la investigación que determine las causas concretas que ocasionaron el accidente, aún no se pueden mover las piezas del avión desplegadas por todo el cerro que pertenece al municipio de la Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), según lo manifestó a periodistas el alcalde de esa localidad, Hugo Botero.

El informe preliminar dado a conocer por la Aeronáutica Civil el pasado lunes señaló que el agotamiento del combustible fue la causa del accidente, por lo que se descartó la posibilidad de una falla técnica.

Según el secretario de Seguridad Aérea de Aerocivil, Fredy Bonilla, las grabaciones de la cabina de mando del avión boliviano muestran que el piloto y el copiloto conversaron sobre la posibilidad de hacer una escala en la amazónica Leticia (Colombia) o en Bogotá “porque se encontraban en el límite de combustible”, pero finalmente no lo hicieron.

“Ellos estaban conscientes de que el combustible que tenían no era el adecuado ni era suficiente”, afirmó el funcionario.

Al accidente sobrevivieron seis personas: los jugadores del Chepecoense Alan Ruschel, Helio Zampier Neto y Jackson Follman, el periodista Rafael Henzel, el técnico boliviano, Erwin Tumiri y la auxiliar de vuelo Ximena Suárez.

El equipo brasileño viajaba a Medellín para disputar con Atlético Nacional el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana de fútbol, de la que fue proclamado campeón.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.