01 jul. 2025

Colombia elige a miembros del Congreso

Los centros de votación colombianos abrieron este domingo a las 8.00 (13.00 GMT) para la elección de los nuevos miembros del Senado y la Cámara de Representantes, así como para escoger a los candidatos presidenciales de dos alianzas de la izquierda y la derecha.

Colombia votaciones.jpg

Mujeres instalan mesa de votación para las elecciones legislativa en la Plaza Mayor, Medellín (Colombia). Foto: Reuters.

EFE

Durante ocho horas, 36.025.318 colombianos podrán votar en 11.229 puestos de votación de todo el país en unas elecciones que se espera sean las más pacíficas de las últimas décadas por la firma del acuerdo de paz con las FARC y el cese el fuego unilateral ordenado para esta ocasión por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Estos comicios tienen además la inédita participación del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), en que se convirtió la antigua guerrilla, que por primera vez medirá el tamaño de su apoyo en las urnas.

Por el acuerdo de paz, la FARC tiene asegurados cinco senadores y cinco escaños en la Cámara de Representantes, pero si obtiene una alta votación, algo poco probable, según las encuestas, podrían aumentar esa representación.

De estas elecciones saldrán los 102 nuevos senadores y 166 representantes a la Cámara para el periodo legislativo que comenzará el próximo 20 de julio.

En paralelo a la elección legislativa se celebrarán dos consultas entre partidos para escoger candidatos presidenciales.

Una coalición de izquierda elegirá su aspirante entre los exalcaldes Gustavo Petro, de Bogotá, que es el gran favorito, y Carlos Caicedo, de Santa Marta.

La otra será una alianza de derecha que someterá a la decisión popular los nombres del senador uribista Iván Duque, que se perfila aparentemente con mayores opciones, y los conservadores Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.

Los colegios electorales cerrarán a las 16.00 (21.00 GMT) y la Registraduría Nacional del Estado Civil, autoridad electoral, espera tener resultados consolidados unas cuatro horas más tarde.

Más contenido de esta sección
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.