08 ago. 2025

Colegios registran menos inscriptos en turno noche por la inseguridad

Por la inseguridad que azota a la capital y al área metropolitana, o por cuestiones laborales, alumnos abandonan el horario nocturno que se ofrece en los colegios públicos y se suman a ofertas educativas como Educación Media Abierta o Alfabetización.

Migración.  En el colegio Rca. del Brasil también se experimenta la merma de inscriptos.

Migración. En el colegio Rca. del Brasil también se experimenta la merma de inscriptos.

Hay grandes centros educativos de Asunción que incluso llegaron a cerrar sus puertas a partir de las 18.00, horario del inicio de las clases de la noche, mientras que otras instituciones buscan evitar la deserción de estudiantes, combatiendo la inseguridad con guardias o la instalación de cámaras de vigilancia.

En razón a esta situación de zozobra, la Escuela Nacional de Comercio N° 1 decidió cerrar sus secciones nocturnas de Educación Media este año. Más de 200 alumnos concurrían a la institución por la noche en el 2014, pero debido al peligro que se acrecienta y que mantiene en vilo a padres y alumnos, la cantidad de inscriptos fue mermando hasta darse la clausura.

Un hecho similar se dio en el colegio Juan León Mallorquín del barrio Sajonia, donde los directivos decidieron clausurar el turno noche y lograron trasladar a los estudiantes a la mañana o a la tarde.

“Iniciamos una intensa campaña para evitar que los alumnos dejaran los estudios. Logramos que el 80% de los estudiantes se trasladen a los horarios diurnos”, comentó la secretaria general del Mallorquín, donde recibían a 200 jóvenes a la noche.

Al igual que el colegio Ignacio Iturbe de la capital, y por el mismo motivo de inseguridad y su incidencia en la disminución de la matrícula nocturna, la directora del Colegio Nacional de Luque, Roxana Duarte, también decidió instalar 12 cámaras de seguridad en la institución, de modo a dar garantía a los chicos y captar alumnos en este tercer horario del día que quedó relegado.

El director del turno noche del colegio República del Brasil, Carlos Orué Espínola, relató que la cantidad de alumnos que logran culminar la Educación Media siempre va bajando. El año pasado se inscribieron 50 jóvenes en el primero de la Media, mientras que en el segundo hay solo 39 matriculados. Entre las principales causas de deserción en el turno noche –a parte de la inseguridad– figura la migración por cuestiones laborales, dijo Orué.

“Los estudiantes van a sitios como Ciudad del Este por trabajo, incluso siguen viajando a la Argentina, porque encuentran trabajo”, agregó.

LEVE. El director de la Educación Media del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Pablo Rojas, explicó que notan una leve disminución de la matrícula en el horario nocturno. “Varía cada año, a veces disminuye, pero al año siguiente aumenta de nuevo”, remarca.

Rojas dice que son 48 las instituciones educativas de Asunción que ofrecían el turno noche en el 2014, con la presencia de 3.097 alumnos. En el 2013, la misma cantidad de instituciones educativas tenían en sus aulas 3.704 estudiantes. Aún no cerraron los registros del 2015.