18 jul. 2025

Colegios aplican pagarés por alta mora en pago de cuotas

Como una manera de hacer frente a la morosidad, los colegios católicos subvencionados y privados vieron la manera de hacer frente al problema. Por tal motivo, desde este año implementaron el uso de pagarés, tanto para los que deben cuotas como para los que se inscriben para el año lectivo. La medida de usar pagarés no cayó bien en algunos padres, que buscan accionar ante el sistema.

Decisión.  Como otras instituciones educativas, San Miguel ve cómo reducir la morosidad.

Decisión. Como otras instituciones educativas, San Miguel ve cómo reducir la morosidad.

El padre de un alumno del colegio San Miguel Garicoits, de Asunción, señaló que no está de acuerdo con la decisión de la institución. Según señaló, se negó a firmar el documento. Alega que en dicho pagaré no especifica que una vez cancelada la deuda esta queda sin efecto.

Explicación. Desde la administración del colegio San Miguel Garicoits explicaron que los pagarés acompañarán el contrato de inscripción desde el próximo año. Dicho contrato está vigente desde hace tres años. Según comentaron, en otras instituciones educativas católicas, tanto privadas como subvencionadas, ya empezaron a aplicar la medida desde este periodo.

Los pagarés contemplan el cobro de las cuotas, desde el 14 de febrero, inicio del periodo lectivo, hasta el final del año escolar que acaba el 30 de noviembre. Según señalaron, el uso de los documentos para el cobro de la deuda se aplica también a los padres que tienen cuentas pendientes con la institución este año, llegando a un acuerdo en cuanto a la fecha de pago.

La medida está basada en la aplicación del artículo cuarto la Ley 5738 “Que garantiza el derecho del niño y el adolescente que estudia en instituciones educativas de gestión privada” aprobada en el 2016 y que fue reglamentada en octubre de este año. Dicho artículo faculta a la institución a no inscribir al alumno en el siguiente ciclo lectivo y demandar el cobro por vía judicial, si corresponde.

Sonia Escauriza, directora de la Niñez de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación, señaló que dicho artículo abarca también a las instituciones subvencionadas. Más aún teniendo en cuenta que al tener una financiación mixta, dependen de sus ingresos para cumplir sus compromisos asumidos administrativamente.

Morosidad. Delia López, directora del San Miguel, comentó que la morosidad en la institución se eleva al 60%. La situación lleva a la institución a retrasarse en los pagos. Según detalló, hace dos días pudieron cumplir con el pago de salarios del personal docente del colegio.

La ley también se aplica a estas instituciones porque de esa manera aseguran de alguna u otra forma su dinero. Sonia Escauriza Asesoría MEC