08 ago. 2025

Coleccionista holandés dice que devolverá momia de monje chino si fue robada

El coleccionista privado holandés que posee la estatua de Buda con la momia de un monje en su interior y que reclama un pueblo del sureste chino, asegura que la devolverá si se demuestra que efectivamente fue robada, informan este viernes medios locales como el portal DutchNews o el diario NRC.

buda.jpg

Coleccionista holandés dice que devolverá momia de monje chino si fue robada. Foto: www.oem.com.mx

EFE


El coleccionista indicó que está dispuesto a devolver la figura milenaria si se localizan sus propietarios originales, pero que no la transferirá a un museo estatal chino, aseguró a NRC.

Los vecinos de Yangchun, un pueblo de la provincia china de Fujian (sureste del país), denunciaron esta semana que dicha estatua de un buda fue robada en la localidad en 1995.

La pertenencia de la estatua, que apareció abundantemente en los medios chinos hace un mes cuando se descubrió que dentro de ella había restos humanos de un milenio de antigüedad, ha sido reivindicada por los habitantes del municipio.

Las imágenes de este buda sentado de apenas 1,2 metros, que se exhibía en el holandés Drents Museum y ahora se encuentra en una exposición itinerante por Europa, han circulado en las últimas semanas por las redes sociales chinas.

Por el momento, el coleccionista holandés afirma que tiene evidencias fotográficas que muestran que la figura estaba ya en Holanda en 1995, cuando la comunidad china asegura que fue robada de su templo.

Como medida de precaución, ha retirado la estatua del lugar donde se exhibía actualmente, por miedo a que pueda ser sustraída.

El coleccionista, cuya identidad no ha sido revelada y que dice haber adquirido la figura por unos 18.000 euros (19.650 dólares), mantiene que está investigando los orígenes del buda que incluyen “pruebas de ADN”.

El buda que representa la estatua es un joven que vivió hace alrededor de mil años en Yangchun y que siendo veinteañero se convirtió en un monje famoso por ayudar a los desvalidos y propagar su religión, y que cuando murió a los 37 años fue momificado.

Las gentes del pueblo decidieron hacer una escultura que contuviera su momia durante la dinastía Song (960-1279).

Desde entonces y hasta que hace dos décadas se produjo supuestamente su sustracción, la estatua fue objeto de culto en el templo Yangchun, con la particularidad de que los lugareños la adornaban con ropa y un sombrero, que aún se conservan y que esperan volver a colocarle algún día.

Para ello, la Oficina de Reliquias Culturales de Fujian ha asegurado que se pondrá en contacto con las autoridades nacionales para que inicien los procedimientos habituales de recuperación.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.