17 ene. 2025

Colaboradores de Marito preparan renuncia para seguir en campaña

Ministros y colaboradores del presidente Mario Abdo Benítez preparan renuncia para seguir con la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 30 de abril.

Desde el Poder Ejecutivo habían dispuesto que los funcionarios de alto rango que están activando para los comicios puedan ultimar detalles y poner en orden los documentos administrativos en sus respectivas carteras y dependencias para dar un paso al costado. El plazo límite legal para seguir en sus cargos es el próximo 30 de enero.

Mario Varela, actual ministro de Desarrollo Social, es candidato a senador de la Lista 1. Quedó entre los primeros lugares, luego de las internas del pasado 18 de diciembre.

En este Ministerio se maneja que estaría oficializando su renuncia en esta semana. En su reemplazo se menciona el nombre de Cayo Cáceres, actual viceministro de Políticas Sociales.

Otro que está preparando sus trámites para dejar el cargo es el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase. El mismo también se postula para la Cámara Alta y quedó en el puesto 16 luego de los comicios internos.

Otra quien también decidió seguir con la campaña electoral es Carmen Alonso, actual titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén). La misma se ubicó en el puesto número 32 de la lista.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, también aspira al Senado. Quedó en el puesto en el lugar 34 de la nómina en pugna.

Estos dos últimos referentes de Fuerza Republicana resolvieron seguir con la campaña electoral apostando al sistema de voto preferencial que redobla la apuesta electoral.

criterio político. El presidente de la República está priorizando las designaciones con criterio político en las instituciones. El ex precandidato presidencial de Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, perdió en las elecciones internas ante Santiago Peña.

Marito no perdió su tiempo y resolvió ubicarlo en un jugoso cargo en la Entidad Binacional Itaipú. Fue nombrado como miembro del consejo de administración con un salario base de G. 80 millones, como premio a su lealtad durante la campaña electoral.

Otro nombramiento que realizó el jefe de Estado fue en el Ministerio de la Mujer en donde designó como viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres a Melissa Magaly Lacasa Pagani, quien había sido precandidata a diputada por Fuerza Republicana.

La misma no logró ingresar como candidata oficial de la Lista 1 pero consiguió un puesto como premio consuelo.

Una designación política que sumó fuera del plano electoral fue de Cecilia Pérez como ministra en la embajada paraguaya de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, Estados Unidos. El mandatario resolvió nombrarla en el cargo diplomático luego de que no consiguiera llegar a ser fiscal general del Estado.

Otro nombramiento político que fue sumamente cuestionado fue de Édgar Olmedo. Este había renunciado al cargo de ministro de Justicia y nombrado como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura pese a que estaba en plena campaña electoral para ser candidato a diputado por Caaguazú.

Permaneció en el cargo hasta completar su objetivo que era la conformación de la terna para la Fiscalía General del Estado. Luego, renunció.

La única que oficializó su renuncia a la candidatura fue la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo. La misma quedó en uno de los últimos lugares de la lista para el Senado pero finalmente optó por dar un paso al costado a la campaña electoral para seguir en su puesto. “Haciendo un equilibrio, los pros y los contras, decidimos esta vez no dar el siguiente paso, no creemos que las condiciones de este tipo de competencia en lista abierta sean buenas para presentar una candidatura”, expuso.


Gobernadores
Entre los gobernadores debe presentar renuncia para poder seguir en carrera electoral el del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, quien quedó como número 15 en la lista para el Senado. El que sí ya concretó su dimisión para hacer campaña es Juan Carlos Baruja, quien dejó la Gobernación de Paraguarí el viernes pasado. El mismo está en el tercer lugar de la lista para Senado. César Ramírez, gobernador de Canindeyú, sigue en el cargo porque renunció a su candidatura.