17 ago. 2025

Clinton y Trump batallan por Ohio en el inicio de recta final para elecciones

Hillary Clinton y Donald Trump coincidieron este lunes en el estado clave de Ohio, uno de los más disputados en la campaña electoral, en una jornada considerada tradicionalmente como el inicio de la recta final para las elecciones presidenciales en EE.UU., fijadas para el 8 de noviembre.

donald_clinton_0.jpg

Foto: vanguardia.com.mx

EFE

La candidata demócrata y el republicano hicieron campaña en ese estado del noreste de EE.UU. con motivo de la jornada festiva de Labor Day, que en los últimos años ha perdido algo de su relevancia como hito en la carrera presidencial pero sigue sirviendo de recordatorio de que solo quedan dos meses para la cita con las urnas.

Clinton, que pasó buena parte del mes de agosto centrada en actos privados de recaudación de fondos y sin apenas comparecencias públicas, tenía previsto comparecer junto al candidato demócrata a vicepresidente, Tim Kaine, en un festival con motivo de la jornada festiva en Cleveland (Ohio).

La ex secretaria de Estado, que ha sido criticada por los medios y el partido republicano por no haber dado ninguna conferencia de prensa en todo el año, también aprovechó para estrenar hoy un nuevo avión en el que viajará junto a los periodistas acreditados para seguirla por todo el país, que antes se trasladaban por separado.

“Estoy muy feliz de tenerlos aquí conmigo. He estado esperando este momento”, aseguró Clinton en una breve conversación con ese grupo de periodistas, según informa el diario The Washington Post.

Preguntada por si tenía algún mensaje en particular por el día festivo, Clinton dijo: “Si quieren más Labor Days felices, ya saben por quién votar”.

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, hizo campaña junto a Kaine por la mañana en Pittsburgh, en Pensilvania, otro estado muy importante de cara a las elecciones.

Biden se centró en las preocupaciones de la clase media y baja en ese estado y criticó a Trump, de quien aseguró que “realmente cree que los trabajadores ganan demasiado”, a juzgar por algunas de sus declaraciones durante su carrera como magnate inmobiliario.

Trump, por su parte, participó en una mesa redonda con miembros de sindicatos en Cleveland, y tenía previsto hacer campaña más tarde en la localidad de Youngstown, también en Ohio.

Ningún candidato republicano ha llegado nunca a la Casa Blanca sin imponerse en Ohio, y ahora mismo Trump está ligeramente rezagado, con un 40,7 % de los apoyos en el estado frente al 44 % de Clinton, según la media de encuestas que elabora la web Real Clear Politics.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.