20 sept. 2025

Clínicas ofrece rehabilitación para secuelas de chikungunya

La terapia de rehabilitación a pacientes con secuelas de la chikungunya y un consultorio exclusivo para pacientes con la enfermedad en su fase aguda son dos servicios que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Asunción (UNA)- Hospital de Clínicas.

Esto ante el aumento en la demanda de consultas por dolores articulares luego de padecer la enfermedad viral, que se transmite por la picadura de un mosquito, el Aedes aegypti infectado. El efecto poschikungunya incluye además dolores musculares que pueden llegar a ser discapacitantes y pueden persistir por varias semanas, meses, incluso años.

Por eso, el Departamento asistencial de Kinesiología y Fisioterapia ofrece tratamiento de rehabilitación a pacientes secuelares de chikungunya. El coordinador del servicio, Lic. Ernesto Lucas, comentó que, por lo general, estos pacientes presentan inflamación en articulaciones, como caderas, tobillos y manos y en la columna vertebral.

Las alteraciones articulares en su fase álgida de dolor genera mucha descompensación del sistema muscular, como debilidad, inestabilidad y descoordinación, por lo que estas secuelas durante la fase crítica del proceso virósico necesita de rehabilitación.

En ese sentido, subrayó que el esquema de organización del servicio se destaca por ser el único del país que trabaja bajo el modelo 1.1; es decir, un kinesiólogo brinda atención exclusiva a un paciente por una hora y con un plan específico de trabajo.

Los pacientes que acuden al servicio lo hacen una vez por semana porque salen con un plan de trabajo domiciliario para el manejo de su patología.

La rehabilitación está basada en la educación al paciente en su patología y en los movimientos que van a ser beneficiosos para ellos.

El Dpto. de Kinesiología y Fisioterapia atiende previo agendamiento de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00. Los pacientes deben solicitar turno vía mensajería WhatsApp al (0974) 737-475.

Por su parte, el Departamento de Reumatología habilitó el consultorio para tratar a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikungunya. La Dra. Yanira Yinde, jefa del servicio, pidió no alarmarse ante la persistencia de los dolores, que tengan un poco de paciencia, que esto pasará cuando el ciclo viral termine y que rara vez dura un año.

“Todos esos dolores son parte de la fisiopatología del chikungunya; no implica gravedad, pero sí es doloroso y eso preocupa mucho a la gente que le lleva a hacer cualquier tipo de tratamiento empírico. El edema, es decir, la hinchazón, le causa temor y cree que va a quedar así, pero se tiene un esquema bien protocolizado del tratamiento en Paraguay’’.

Las consultas en Reumatología son miércoles y viernes, de 13:00 a 15:00, en el segundo piso del edificio UPA. Los pacientes deben agendarse acudiendo ellos mismos o enviando a un tercero, y es manera presencial ante la secretaría de Reumatología.


OTRO AZOTE DEL AEDES