12 oct. 2025

Clásicos del Barroco suenan en el CCPA

Los seguidores de la música erudita tienen hoy una propuesta muy atractiva desde las 20:00. Se trata del concierto barroco que se realiza en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges casi Brasil). Del espectáculo participarán jóvenes solistas, como Federico Idalgo (viola), Paula Vera (violín) y Florencia Ayala (violín). La dirección está a cargo del maestro Héctor Fretes (oboe). En la ocasión se interpretarán grandes obras orquestales del Barroco, entre ellas, El verano, de Antonio Vivaldi; el Concierto de Brandenburgo Nº 3 y el Doble Concierto para violín y oboe, de Johann Sebastian Bach, así como también el Concierto para viola de Henri Casadesus en el estilo de Johann Christian Bach. Las entradas tienen un costo de G. 30.000 y podrán adquirirse en puerta o a través del (0992) 885-173, vía WhatsApp. Para más informaciones: departamentoculturalccpa@gmail.com y (0981) 546-082.

BARROCO. La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750.

Se trata de uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo.

Se caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, el Barroco fue la época en la que se crearon formas musicales, como la sonata, el concierto y la ópera.

RECOMENDACIÓN. En una entrevista con Última hora, el maestro Diego Sánchez Haase recomendó a los padres inculcar la música clásica a sus hijos. “Traten de hacer escuchar buena música al niño. En todas las épocas hubo buenas y malas músicas, hay que tener la sabiduría de saber elegir la buena música y a partir de ahí saber interesar al niño en este tipo de música”, manifestó.


Titulo
Texto