18 sept. 2025

Clases se reanudan y la presencialidad no será obligatoria

En aula. Estudiantes de un grupo burbuja al inicio de clases en marzo.

En aula. Estudiantes de un grupo burbuja al inicio de clases en marzo.

Foto: Archivo Última Hora.

Es la última semana del receso invernal y desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aguardan que al menos el 23% de los alumnos matriculados este 2021 regresen desde el lunes en el modo semipresencial, es decir, que acudan a las aulas.

Con esta cifra de presencia, de poco más de 200.000 estudiantes, cerraron la primera etapa del curso lectivo.

Para setiembre se tiene previsto un retorno mayor, aunque la asistencia de modo presencial no será obligatoria, confirmó ayer el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Según las cifras oficiales, 60.000 educadores fueron inmunizados con las primeras dosis de las vacunas contra el Covid. La segunda dosis se aguarda de manera masiva para este lunes 2 de agosto.

Si bien hay un grupo numeroso de profesores que se aplicaron la dosis de la Pfizer, otros grupos se aplicaron vacunas como la AstraZeneca o la Sputnik V, por lo que estarían con la segunda dosis recién en el mes de la primavera.

ENTREGAS

El MEC entregó ayer 600 tabletas para uso exclusivo de supervisores en todo el país, a G. 2.125.000 cada una, de la marca Samsung, adjudicadas a la firma Comtel SA.

El titular de la cartera, Juan Manuel Brunetti, dijo que con esto esperan una “reorganización” de las supervisiones para que puedan tener funciones de carga de datos en la tableta. El nuevo objetivo es que puedan recorrer todas las instituciones educativas al menos una vez cada 30 días.

Buscando mayor presencialidad entregaron igualmente 4.000 termómetros infrarrojos para los centros escolares.

Docentes reclamaron ayer que la plataforma oficial del MEC, donde debían capacitarse, no funcionaba para el ingreso. Los reportes de este tipo se dieron durante toda la pandemia del Covid, tras el cierre de las escuelas.