El representante legal de la institución educativa, Guillermo Duarte, reconfirmó ayer en contacto con radio Monumental 1080 AM que las sedes ya están en funcionamiento y consideró que el Cones violó la Constitución Nacional al aplicar una sanción sin una oportunidad a la defensa.
Explicó que si bien las clases en la Facultad de Medicina se retomaron, el conflicto aún no terminó, ahora la Universidad María Serrana tendrá que litigar y pelear en la Justicia demostrando que está capacitada para luego poder emitir certificados de estudio y títulos de Medicina, porque todo el proceso tendrá que pasar nuevamente por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)
“Para que esté validado, el conflicto tiene que estar concluido. Lo que la Justicia entendió ahora es que no se puede esperar a que se termine el conflicto judicial y que mientras tanto los alumnos pierdan clases. Esas clases ya se van a dar y van a ser registradas y van a ser eventualmente convalidadas. Si no se habilita esta universidad, en otra”, desglosó el abogado Duarte.
Recordó que son 2.400 alumnos afectados por esta situación. “Y por 11 casos que estaban siendo analizados y que a la postre fuimos nosotros los que denunciamos. Pero lo más grave que hizo el Cones fue violar el artículo 17 de la Constitución Nacional y su propia ley, porque lo que hizo el Cones fue sancionarnos y luego decirnos qué teníamos que hacer y qué mejorar, sin ningún proceso, sin ninguna antelación, sin oportunidad a la defensa se aplicó una sanción severísima y eso es inconstitucional en una República democrática”, enfatizó.
Apelación. Tras conocerse la resolución de la jueza interina Mafalda Cameron, que dio lugar a la medida cautelar para reanudar las clases en lo que dure el proceso, el titular del Cones, Narciso Velázquez, cuestionó que se esté sentando un nefasto precedente. El Consejo preparó al respecto una apelación ante el Juzgado contra la decisión jurídica que se tomó sin considerar los argumentos de la clausura.
www.monumental.com.py