La apertura del evento estuvo a cargo del presidente de la fundación CIRD, Agustín Carrizosa y del coordinador del proyecto “Más ciudadanía, menos corrupción”, Francisco Alcaraz.
El caso de la corrupción del almuerzo escobar en la Gobernación del Guairá estuvo a cargo de Raúl Quiñónez, investigador Senior de Ceamso. En este caso hubo imputación del Ministerio Público por lesión de confianza y se buscó identificar el costo social que ese hecho genera con énfasis en el efecto en las mujeres.
Se explicó que a la administración del entonces gobernador Rodolfo Friedmann, actual senador por la ANR y candidato a miembro de la Junta de Gobierno de la ANR por Guairá, se adjudicó un contrato de G. 15.452 millones a la empresa ESSA, por 1.367.520 raciones de almuerzo escolar.
Según el examen especial de la ejecución presupuestaria de ingresos y egresos de la Gobernación del Guairá, correspondiente al 2016 por parte de la CGR, solo se entregaron 480.611 raciones del almuerzo escolar por valor de G. 2.295 millones.
La presentación del caso de corrupción por uso de Fonacide del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas estuvo a cargo de Mariano Bareiro, del grupo de estudio de municipalidades de la Fedem.
La presentación del caso que involucra corrupción en uso de combustibles y lubricantes de la Policía Nacional estuvo a cargo de Hernán Mayor y César Luna, del Grupo de estudio de Integridad Policial.