25 oct. 2025

Cinta japonesa “Una voz silenciosa” llegará a Paraguay

A partir del 9 de junio, y en cuatro funciones confirmadas, la cinta “Koe no katachi” (Una voz silenciosa) se exhibirá en las salas del Cinemark Paraguay.

koe no katachi.jpg

La película será proyectada en su idioma original en cuatro funciones. | animenewsnetwork.com

Basada en el manga de Yoshitoki Oima, el largometraje pasó por la cartelera japonesa exitosamente y ocupó el segundo puesto en la taquilla tras su estreno.

Considerada como el Anime del Año en el Tokyo Anime Award Festival, la cinta llega al país gracias a Madness Entertainment y Kem Media, y se estrenará exclusivamente en una sala de Cinermark en el marco de sus exhibiciones alternativas.

La película se exhibirá en japonés, con subtítulos en español, y las funciones se harán los días 9 y 12 de junio, y 13 y 14 del mismo mes a partir de las 20.00.

El valor de las entradas es de G. 25.000 y se venden en las boleterías del cine, ubicado sobre la avenida Santa Teresa y Maldonado, en el tercer piso del Paseo La Galería.

La historia de esta película, elaborada por el estudio de animación Kyoto Animation, se centra en Shoko Nishimiya, una estudiante que es sorda de nacimiento y que al cambiarse de colegio comienza a recibir bullying por parte de sus compañeros.

Entre ellos se encuentra Ishida Shouya, quien provoca que la joven se cambie de escuela y luego él termina siendo excluido por sus compañeros y maestros, lo que provoca su aislamiento. Los años pasan y el protagonista busca reencontrarse con su compañera para redimirse.

Embed


Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.