09 ago. 2025

Cine latinoamericano, presente en Venecia

De México.  El filme Roma, la historia de la familia del realizador Alfonso Cuarón, competirá en el festival.

De México. El filme Roma, la historia de la familia del realizador Alfonso Cuarón, competirá en el festival.

Con dos películas mexicanas y una argentina en la competición oficial, el cine de América Latina se confirma como uno de los protagonistas del Festival de Venecia, que se inaugura mañana, el cual rendirá un inédito homenaje al ex presidente uruguayo José Mujica.

El cine latinoamericano, que conquista cada año más espacio en el mundo, estará presente en todas las secciones del prestigioso festival europeo en donde fueron invitadas películas de Argentina, México, Brasil y Guatemala.

México, entre los países que cosechó más éxitos en los últimos años, compite con Roma, la historia de la familia del realizador Alfonso Cuarón, quien regresa al cine cinco años después del Oscar con Gravity.

Otro director mexicano varias veces galardonado en Cannes, Carlos Reygadas, debuta en Venecia con Nuestro tiempo, un filme en el que es protagonista junto con su esposa, Natalia López, para contar la historia de una pareja que vive en el campo aislada.

Otro latinoamericano debuta en Venecia, el argentino Gonzalo Tobal, quien aspira al codiciado León de Oro con Acusada, un filme basado en hechos reales sobre un brutal asesino y protagonizado entre otros por Lali Espósito y Gael García Bernal.

Argentina es además la invitada especial del certamen con seis películas en las distintas secciones, entre ellas las cintas muy esperadas de dos autores consagrados: Gastón Duprat con Mi obra maestra y Pablo Trapero con La quietud, que será estrenada el 30 de agosto en Argentina tras su lanzamiento en Venecia.

Brasil y Guatemala estarán presentes en la sección paralela Jornada de los Autores, que selecciona filmes innovadores, con Domingo, de Clara Linhart y Felipe Barbosa, y José, del chino Li Cheng, una historia de amor homosexual en el país centroamericano. EFE