09 ago. 2025

Cientos de tailandeses acuden a firmar en el libro de condolencias por el rey Bhumibol

Bangkok, 15 oct (EFE).- Cientos de tailandeses acudieron hoy a firmar en el libro de condolencias por el fallecimiento del monarca, Bhumibol Adulyadej, en el Gran Palacio Real, adonde sus restos fueron trasladados la víspera en una multitudinaria procesión.

Una mujer sostiene una imagen de rey tailandés Bhumibol Adulyadej, hoy. EFE

Una mujer sostiene una imagen de rey tailandés Bhumibol Adulyadej, hoy. EFE

El Gran Palacio Real permitirá el acceso hasta el 20 de octubre a los que quieran expresar sus condolencias por el venerado rey, que murió el pasado jueves a los 88 años en el Hospital Siriraj, según el canal Channel News Asia.

Durante este periodo, el recinto, que también incluye el conocido templo del Buda Esmeralda, estará cerrado para las visitas turísticas.

Según al legislación, la regencia recae temporalmente en el presidente del Consejo Privado, Prem Tinsulanonda, de 96 años, aunque no ha habido ningún anuncio oficial por parte de la Casa Real al respecto.

El príncipe heredero, Vajiralongkorn, de 64 años, afirmó el jueves que quería pasar un periodo de duelo antes de ser proclamado monarca, según señaló el primer ministro, Prayut Chan-ocha.

Los canales de televisión tailandeses han dejado de emitir sus programas habituales para pasar continuamente especiales sobre Bhumibol, mientras que se han cancelado conciertos y eventos como el Festival Internacional de Cine de Bangkok el próximo noviembre.

Sin embargo, la Autoridad Turística de Tailandia señaló en un comunicado que la mayoría de las atracciones turísticas permanecerán abiertas, así como los bancos, hospitales y otros servicios públicos.

Las autoridades no dieron una orden explícita, pero algunos restaurantes y bares han decidido limitar el horario de apertura o la venta de alcohol, al menos durante los próximos días.

El fallecimiento del reverenciado soberano, elevado a un estatus casi divino por sus fieles, abre una serie de interrogantes sobre el futuro de Tailandia debido a que Vajiralongkorn ha vivido gran parte de su vida en el extranjero desconectado de los quehaceres de la Corona y no ha heredado la popularidad de la que gozó su padre.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.