El embajador de Taiwán Diego Chou con su esposa Celia Lee de Chou, y la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Sofía Montiel de Afara, compartieron el espectáculo de faroles junto a numerosas personas que en familia o con amigos se plegaron para participar de la novedosa propuesta.
Durante el evento, los presentes pudieron conocer más de las costumbres tradicionales de Taiwán en estas fechas festivas por el Año Nuevo Lunar. Disfrutaron del lanzamiento de faroles con variados diseños, colores y caligrafía con mensajes de buenos augurios y pudieron degustar las comidas típicas tradicionales de esta época del año.
El festival se realizó en el marco de la cooperación turística Paraguay-Taiwán “con el fin de aumentar el flujo de turistas entre ambos países, estimular el turismo interno en Paraguay y dar a conocer la cultura de Taiwán. Así mismo, es una forma especial de desear a todos buena salud, paz y prosperidad, y confirmar la fraternidad entre ambos países amigos”, destacaron desde la Embajada hermana.
El Festival de los Faroles o de las linternas -según contaron- se celebra cada año, el decimoquinto día del primer mes lunar, ya que es la primera luna llena de todo el año lunar. Y con esta festividad se cierra oficialmente las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
Describieron que hay dos formas de celebración del festival de los faroles; uno es con los faroles parados y colgados en calles o predios públicos. El farol principal es del símbolo del animal que corresponde del horóscopo chino de este año. En esta ocasión la rata dorada.
La otra celebración especial es en la ciudad Pingxi, de la ciudad de nuevo Taipéi, conocida como Festival de los Faroles al cielo.