06 ago. 2025

Científicos revelan forma “achatada” del halo de materia oscura de la Vía Láctea

Un equipo de científicos chinos reveló que el halo de materia oscura de la Vía Láctea, la masa invisible que envuelve a nuestra galaxia, está “ligeramente achatado”, lo que aporta nuevas pistas sobre la formación y evolución de la galaxia.

vía láctea- halo - reuters.jpg

Saber más sobre el halo y sobre los elementos a partir de los que se formó podría ayudar a los investigadores a entender cómo las galaxias se conectan con el resto del universo.

Foto: Archivo

El estudio, que analiza datos del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea y el Telescopio de Espectroscopía de Fibra de Gran Área del Cielo (LAMOST) de China, se basa en el análisis de aproximadamente 2.600 estrellas variables Cefeidas de diferentes edades, informó este martes la agencia estatal Xinhua.

La investigación, realizada por la Universidad de la Academia China de Ciencias (UCAS, siglas en inglés) en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, fue publicada en el último número de la revista científica Nature Astronomy.

Utilizando un método innovador denominado “imagen dinámica”, los investigadores han construido una estructura tridimensional del disco de la Vía Láctea a diferentes edades durante un período de 250 millones de años.

“Anteriormente, no había mediciones precisas sobre cómo oscila la deformación del disco”, ha destacado Huang Yang, coprimer autor del estudio y profesor asociado de la UCAS.

Los resultados del estudio revelan que la deformación del disco de la Vía Láctea precesa en dirección retrógrada a una tasa de 0,12 grados por millón de años.

“Solo esta forma ligeramente achatada puede explicar la tasa de precesión de la deformación”, ha señalado Huang Yang.

“Esta medición proporciona un punto de referencia crucial para estudiar la evolución del halo de materia oscura de la Vía Láctea y la historia de ensamblaje de la galaxia”.

La forma del halo de materia oscura ha sido durante mucho tiempo un tema de debate entre los astrónomos, con sugerencias que varían desde fuertemente oblata hasta prolata.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.