29 may. 2025

Científicos revelan forma “achatada” del halo de materia oscura de la Vía Láctea

Un equipo de científicos chinos reveló que el halo de materia oscura de la Vía Láctea, la masa invisible que envuelve a nuestra galaxia, está “ligeramente achatado”, lo que aporta nuevas pistas sobre la formación y evolución de la galaxia.

vía láctea- halo - reuters.jpg

Saber más sobre el halo y sobre los elementos a partir de los que se formó podría ayudar a los investigadores a entender cómo las galaxias se conectan con el resto del universo.

Foto: Archivo

El estudio, que analiza datos del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea y el Telescopio de Espectroscopía de Fibra de Gran Área del Cielo (LAMOST) de China, se basa en el análisis de aproximadamente 2.600 estrellas variables Cefeidas de diferentes edades, informó este martes la agencia estatal Xinhua.

La investigación, realizada por la Universidad de la Academia China de Ciencias (UCAS, siglas en inglés) en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, fue publicada en el último número de la revista científica Nature Astronomy.

Utilizando un método innovador denominado “imagen dinámica”, los investigadores han construido una estructura tridimensional del disco de la Vía Láctea a diferentes edades durante un período de 250 millones de años.

“Anteriormente, no había mediciones precisas sobre cómo oscila la deformación del disco”, ha destacado Huang Yang, coprimer autor del estudio y profesor asociado de la UCAS.

Los resultados del estudio revelan que la deformación del disco de la Vía Láctea precesa en dirección retrógrada a una tasa de 0,12 grados por millón de años.

“Solo esta forma ligeramente achatada puede explicar la tasa de precesión de la deformación”, ha señalado Huang Yang.

“Esta medición proporciona un punto de referencia crucial para estudiar la evolución del halo de materia oscura de la Vía Láctea y la historia de ensamblaje de la galaxia”.

La forma del halo de materia oscura ha sido durante mucho tiempo un tema de debate entre los astrónomos, con sugerencias que varían desde fuertemente oblata hasta prolata.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.