30 ago. 2025

Científicos prueban que la pasión por el fútbol es similar al amor romántico

Un grupo de investigadores de la Universidad de Coimbra, en Portugal, ha demostrado que la pasión que sienten por el fútbol los aficionados más acérrimos es similar al sentimiento de una persona enamorada.

EFE
Los científicos Catarina Duarte, Miguel Castelo-Branco y Ricardo Cayolla comprobaron, en una investigación, que los circuitos cerebrales que se activan en los hinchas de fútbol son los mismos que en los casos del amor romántico, según un comunicado de la Universidad.

Castelo-Branco explicó hoy a EFE que ante situaciones de emociones positivas (un gol, una buena jugada o un buen resultado), se activan en el cerebro regiones similares del córtex frontal, donde se libera dopamina a modo de recompensa.

En el estudio, los investigadores lusos trabajaron con 2 mujeres y 54 hombres de entre 21 y 60 años, la mayoría adeptos del Oporto y del Académica de Coimbra.

“Hemos podido comprobar que los sistemas neuronales que se activan son muy semejantes al del amor romántico”, insiste el investigador portugués.

Incluso, la amígdala cerebral (que regula las emociones) se activa más, según Castelo-Branco, en los hinchas que en las personas que profesan el amor romántico o de pareja.

El estudio también esclarece que “la pasión tiende a prevalecer sobre los contenidos más negativos como, por ejemplo, la derrota contra un rival, ya que las experiencias menos deseadas tienden a ser suprimidas de la memoria emocional”.

Este estudio sobre personas que practican lo que, en teoría, es una amor trivial (en grupo) se implementará en los próximos dos años con una nueva investigación donde se medirá el grado de pasión, para ver cómo compite esta forma de amor con el amor romántico.

“A los hinchas de fútbol les someteremos a dilemas donde, por ejemplo, tendrán que elegir entre ir solo al fútbol o ir con su pareja a ver una película en el cine”, explicó Castelo-Branco.

El investigador señaló que, al igual que en el amor romántico, este tipo de pasión por el fútbol se puede tornar en obsesión y perjudicar al comportamiento racional, pasando al grado de fanatismo.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.