06 nov. 2025

Científicos hallan rocas marinas en Marte que sugieren un antiguo océano

Un equipo de investigadores chinos encontró por primera vez evidencia de rocas sedimentarias marinas en la superficie de Marte, lo que apoya la hipótesis de que el planeta rojo albergó un antiguo océano en su llanura norte.

Marte.jpg

Los investigadores consideran que este descubrimiento es una evidencia de la existencia de un antiguo océano en Marte. Foto: @MarsZhurong

El hallazgo se basa en el análisis de los datos de la cámara multiespectral del rover Zhurong de Marte, que aterrizó en el cráter Utopia Planitia en mayo de 2021, informó hoy la agencia de noticias Xinhua.

Según un artículo publicado en la revista National Science Review, los científicos de la Universidad de Geociencias de China en Wuhan observaron que las estructuras de lecho de las rocas expuestas eran diferentes de las rocas volcánicas comunes y las arenas eólicas que predominan en la superficie marciana.

Además, identificaron características de flujo bidireccional que indican la influencia de las mareas en un entorno costero y oceánico poco profundo.

Estas características son consistentes con las que se encuentran en las rocas sedimentarias marinas de la Tierra, lo que sugiere que se formaron por la deposición y compactación de sedimentos transportados por el agua.

Los investigadores consideran que este descubrimiento es una evidencia directa y convincente de la existencia de un antiguo océano en Marte, que podría haber cubierto gran parte de su hemisferio norte hace unos 3.500 millones de años.

En los últimos años, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial, logrando éxitos como el de la sonda lunar Chang’e 4, que alunizó en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un hito jamás logrado en la historia de la exploración espacial.

A su vez, el gigante asiático aspira a recoger muestras de la superficie de Marte antes de 2030, tras convertirse en el tercer país —tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética— en amartizar.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).