06 nov. 2025

Científicos descubren neuronas conservadas en restos de víctima de la erupción en Pompeya

Científicos italianos lograron localizar neuronas perfectamente conservadas en el cerebro vitrificado de los restos de una víctima de la erupción del Vesubio que en el 79 d.C. sepultó las ciudades de Herculano y Pompeya.

Pompeya.jpg

La erupción provocó la devastación de la zona del Vesubio y la muerte de miles de habitantes.

Foto: EFE

El estudio realizado por investigadores de la universidad de Nápoles Federico II, el CEINGE-Advanced Biotechnology, la universidad Roma Tre de Roma, la Estatal de Milán y el Consejo Nacional de Investigación (CNR) fue publicado en la revista científica PLOS ONE.

“El descubrimiento de tejido cerebral en restos humanos antiguos es un evento inusual, pero lo que es extremadamente raro es la preservación integral de las estructuras neuronales de un sistema nervioso central desde hace 2000 años, en nuestro caso con una resolución sin precedentes”, explica en una nota el antropólogo forense Pier Paolo Petrone, que ha dirigido el proyecto.

La erupción, que provocó la devastación de la zona del Vesubio y la muerte de miles de habitantes, ha permitido la conservación de restos biológicos, incluidos los humanos.

El hallazgo en el área arqueológica de Herculano ha sido posible “gracias a la conversión de tejido humano en vidrio”, lo que da “claras indicaciones del rápido enfriamiento de la ceniza volcánica caliente que golpeó la ciudad en las primeras etapas de la erupción”, explican.

Los resultados de nuestro estudio muestran que el proceso de vitrificación único inducido por la erupción “congeló las estructuras celulares del sistema nervioso central de esta víctima, conservándolas intactas hasta el día de hoy”, agrega Petrone .

El estudio también analizó los datos de algunas proteínas ya identificadas por los investigadores en un trabajo publicado el pasado mes de enero por el New England Journal of Medicine.

“Un aspecto importante podría referirse a la expresión de genes que codifican proteínas aisladas de tejido cerebral humano vitrificado”, explica Giuseppe Castaldo, Investigador Principal de CEINGE y Catedrático de Ciencias Técnicas de Medicina de Laboratorio en Federico II.

La investigación de los restos de las víctimas de la erupción no se detiene ahí, ya que desde el Parque Arqueológico, explican que este hallazgo no solo es importante en campo científico, “sino también en el campo de los estudios históricos y el fortalecimiento de la capacidad para gestionar desastres como la erupción de Vesubio”.

La investigación en curso va en la dirección de una reconstrucción hacia atrás de las distintas fases de la erupción, evaluando los tiempos de exposición a altas temperaturas y el enfriamiento de los flujos, que son importantes no solo para la arqueología y bioantropología, sino también para el riesgo volcánico, aseguran.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.