24 may. 2025

Científica logra demostrar una de las teorías evolutivas de Darwin

Fue una antropóloga de la Universidad de Cambridge la que logró demostrar por primera vez una de las teorías evolutivas de Charles Darwin, luego de que hayan transcurrido 140 años de su muerte.

Charles Darwin captada alrededor de 1887. EFE/Archivo

Fotografía de Charles Darwin captada alrededor de 1887.

Foto: EFE.

En su libro On the origin of species (El Origen de las Especies), el científico Charles Darwin sugirió que los linajes de animales con más especies también cuentan con más variedades o subespecies, algo que influye en la evolución a largo plazo.

La investigadora Laura Van Holstein, de la Universidad de Cambridge, fue la que analizó cientos de datos de los registros que realizó el naturalista, incluso antes de la publicación en 1859 de la obra de Darwin, y llegó a la conclusión de que él tenía razón.

La investigadora también demostró que el vínculo evolutivo entre las especies y subespecies en los mamíferos depende de su hábitat, según informó el portal de noticias Sputnik.

Esto, a su vez, afecta a la forma en que las subespecies llegado un punto se convierten en especies. Además, advirtió que las actividades humanas, como la tala o la deforestación, pueden destruir el hábitat de los animales y eso puede afectar al proceso evolutivo.

Lea más: La evolución se analiza donde Darwin se inspiró: en las Islas Galápagos

“Las subespecies suelen ser ignoradas, pero juegan un papel clave en la futura dinámica evolutiva a largo plazo”, señaló.

Van Holstein espera que el hallazgo pueda ser utilizado para predecir la tasa de especiación de los linajes amenazados como de los que no están en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.