17 jul. 2025

Ciclovía construida por los Juegos de Río se derrumba y deja dos muertos

Un tramo de la ciclovía construida con motivo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que bordea el litoral de la ciudad brasileña sobre un viaducto recién inaugurado, se derrumbó este jueves por el fuerte oleaje y dejó al menos dos muertos.

ciclovia.jpg

Ciclovía construida por los Juegos de Río se derrumba y deja dos muertos. Foto: www.lagaceta.com.ar.

EFE


Se desplomó un tramo de viaducto de cerca de 50 metros, que fue construido sobre una roca junto al mar y que transcurre de forma paralela a la avenida Niemeyer.

Dos hombres de cerca de 40 años murieron en el derrumbe, al caer al mar junto a los escombros, según informaron portavoces de los bomberos a Efe.

Los equipos de rescate continúan las búsquedas en el mar ante la posibilidad de que haya un desaparecido, aunque esa información no está confirmada, según informó el secretario de Gobierno de la Alcaldía de Río, Pedro Paulo Carvalho Teixeira, en declaraciones a periodistas.

Los equipos de rescate prosiguieron las búsquedas con un helicóptero, una moto acuática y submarinistas, que permanecen en el lugar buscando la posible víctima en el mar.

Al menos uno de los fallecidos fue sacado del mar por el helicóptero de los bomberos y fue llevado a la playa de São Conrado, cerca del lugar del accidente.

El tramo nuevo de ciclovía mide 3,9 kilómetros, fue inaugurado el pasado enero y costó 45 millones de reales (unos 12 millones de dólares).

Este proyecto pretende conectar toda la costa de Río, dará servicio a unos 70.000 ciclistas al día, según los cálculos de la Alcaldía.

La estimación de la Alcaldía era que el proyecto quedase completamente finalizado antes de los Juegos Olímpicos que tendrán lugar entre el 5 y el 21 de agosto de este año.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.