19 ago. 2025

China usará la “fuerza” para impedir autonomía de Taiwán

28181655

Foro de seguridad. En Singapur, el ministro de Defensa chino, Dong Jun reafirmó la postura de Pekín sobre Taiwán.

AFP

El ministro chino de Defensa, Dong Jun, advirtió el domingo que su país “actuará con determinación y fuerza” para impedir la independencia de Taiwán, al tiempo que pidió más comunicación militar con Estados Unidos.

Dong hizo los comentarios en un discurso durante el Diálogo de Shangri-La, en Singapur, un foro de seguridad donde se reunió el viernes con el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.

“El Ejército Popular de Liberación de China siempre ha sido una fuerza indestructible y poderosa en la defensa de la unificación de la madre patria, y actuará con determinación y fuerza en todo momento para impedir la independencia de Taiwán”, declaró Dong.

China efectuó la semana pasada maniobras militares alrededor de Taiwán, y advirtió de una guerra en la isla de gobierno autónomo tras la reciente toma de poder del presidente Lai Ching-te, a quien Pekín califica como un “peligroso separatista”.

“Quien se atreva a separar a Taiwán de China será aplastado y sufrirá su propia destrucción”, aseveró Dong.

El tema es uno de los focos de contención con Washington, pese a lo cual el ministro destacó su interés en un mayor acercamiento militar con EEUU. “Siempre hemos estado abiertos a los intercambios y la cooperación, pero esto requiere que las dos partes se encuentren a medio camino”, agregó Dong.

“Creemos que necesitamos más intercambios precisamente porque hay diferencias entre nuestras fuerzas armadas”, agregó.

Dong y Austin se reunieron en el hotel donde se celebra el foro, en el que participan autoridades de defensa de todo el mundo y que se ha convertido en un barómetro de las relaciones entre China y EEUU.

Tras la reunión, Austin comentó que “en los próximos meses” se reanudarán las conversaciones, mientras Pekín destacó como “estabilizadoras” las relaciones de seguridad entre los países.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
Después de encontrarse con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca, el mandatario de EEUU contactó con su par ruso. Anunció que ya organiza una reunión Zelenski-Putin.