13 ago. 2025

China se prepara para recibir Año del Perro con festivales de hielo y fuego

Los chinos ultiman los preparativos para recibir el próximo 16 de febrero el Año del Perro con diversos festivales en toda la geografía nacional, algunos con el hielo como protagonista, mientras que en otros el fuego es el que domina los festejos, informó este lunes la televisión estatal china CCTV.

china dragon.jpg

Se recreó la danza del dragón de fuego. Foto: absoluteresorts.wordpress.com

EFE


En la ciudad central de Chongqing, a orillas del Yangtsé, por ejemplo, se recreó este fin de semana la llamada danza del dragón de fuego, en la que un armazón de tela que encarna el mítico animal bailaba bajo una lluvia de limaduras de hierro incandescentes.

Unas 10.000 personas asistieron al espectáculo, una tradición de tres siglos de historia que se practica por estas fechas en diversas partes de China y que en 2013 fue registrada por el Ministerio de Cultura como una tradición de interés nacional, por lo que está aumentando su promoción.

En otras latitudes del gigante asiático, especialmente en el frío norte del país, se ha optado por las estatuas de hielo para despedir el Año del Gallo y dar la bienvenida al del Perro, caso de Longqingxia, en las afueras de Pekín, donde agua helada y nieve han sido material de construcción de temporales castillos y palacios.

La localidad ha decidido además dar a este festival anual una temática olímpica, centrada especialmente en los deportes de invierno, ya que el lugar acogerá dentro de cuatro años las competiciones de esquí de los JJOO de Pekín 2022.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.