05 ago. 2025

China no encuentra extranjeros para dirigir el mayor telescopio del mundo

Pese a que el sueldo supera los 1,2 millones de dólares, China tiene problemas para encontrar a un astrónomo extranjero que dirija el radio telescopio más grande del mundo, publica este viernes el diario independiente South China Morning Post.

Una fotografía facilitada el pasado 23 de mayo que muestra el Telescopio Esférico con Apertura de 500 metros (FAST) durante su construcción en el remoto condado de Pingtang, en la provincia china de Guizhou. EFE/Archivo

El Telescopio Esférico con Apertura de 500 metros (FAST) durante su construcción en el remoto condado de Pingtang, en la provincia china de Guizhou. EFE/Archivo

EFE

La Academia China de Ciencias no encuentra a nadie con la experiencia y la cualificación necesarias para supervisar la operación diaria de FAST, inaugurado hace un año y con el que China quiere potenciar su presencia y su prestigio en la ciencia internacional.

Ubicado en las montañas de Guizhou, en el suroeste de China, el FAST puede captar señales previamente indetectables y proporcionar nuevas pistas a una amplia gama de preguntas como la posible existencia de vida alienígena inteligente.

“Para un astrónomo, dirigir FAST podría ser la oportunidad de toda una vida”, dijo Wang Tinggui, profesor de astrofísica de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei (Anhui).

La Academia China de Ciencias, que posee el telescopio, ha buscado en el extranjero un jefe para el proyecto porque ningún astrónomo en este país tiene la experiencia de manejar una instalación de tal magnitud y complejidad.

Un anuncio de contratación fue puesto en el sitio web de la academia en mayo así como en los principales boletines de investigación internacionales, pero no ha habido respuesta.

“No podemos esperar (...), hicimos todo lo posible para comunicar nuestra oferta”, dijo un funcionario participante en el proceso.

De acuerdo con la descripción del trabajo, el director de operaciones científicas sería responsable de establecer y organizar varios comités académicos para decidir los objetivos científicos a largo plazo del telescopio y distribuir sus horarios de observación.

También sería responsable de reportar los principales descubrimientos hechos por el telescopio al Gobierno cada año y supervisar los gastos y el presupuesto.

El candidato debe tener al menos 20 años de experiencia previa y debe haber tenido un papel de liderazgo en un proyecto de radio telescopio a gran escala.

Según señala el diario, algunos investigadores occidentales tienen mucha experiencia ejecutando telescopios gigantes, pero esta podría no funcionar en China “debido a las barreras del idioma y la diferencia cultural”.

Con un presupuesto de 1.200 millones de yuanes (165 millones de euros o 180 millones de dólares de entonces), FAST fue inaugurado en septiembre del año pasado con una gran expectación y como parte de los planes de China de ser una potencia puntera en la investigación científica.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.