19 may. 2025

China confina a medio millón de personas por nuevo foco de Covid

El cantón de Anxin, a 60 kilómetros al sur de Pekín, está bloqueado debido a los nuevos casos. Solo una persona por vivienda podrá salir una vez al día para comprar alimentos y medicamentos.

Cierre. China vuelve a aplicar el confinamiento estricto para evitar la propagación.

Cierre. China vuelve a aplicar el confinamiento estricto para evitar la propagación.

Las autoridades chinas confinaron el domingo a cerca de medio millón de personas cerca de Pekín, la capital, golpeada desde mediados de junio por un rebrote de Covid-19 que las autoridades describen como “grave y complejo”.

El país asiático había contenido prácticamente la epidemia, pero la aparición de unos 300 nuevos casos en la ciudad en el lapso de poco más de dos semanas alimenta el temor de una segunda ola de contagios.

La Alcaldía ha emprendido una gran campaña de diagnóstico, ha cerrado escuelas y ha pedido a los pequineses que no salgan de la capital y confinado a varios miles de personas en zonas residenciales consideradas de riesgo.

Las autoridades locales anunciaron el domingo el confinamiento del cantón de Anxin, situado a 60 kilómetros al sur de Pekín en la provincia de Hebei (norte). Once casos relacionados con el brote epidémico pequinés han sido reportados.

A partir de ahora, solo una persona por vivienda podrá salir una vez al día para comprar comida y medicamentos.

El Ministerio chino de Salud reportó ayer 14 nuevos casos en Pekín en las últimas 24 horas, con lo que suman 311 desde el inicio de este nuevo foco, detectado en el mercado mayorista de Xinfadi, en el sur de la ciudad.

Cerca de un tercio de los nuevos casos reportados hasta ahora están relacionados con la sección del mercado de carne de res y de cordero.

“La situación epidémica en la capital es grave y compleja”, subrayó Xu Hejian, un portavoz de la ciudad.

Las pruebas de diagnóstico afectan sobre todo a los que frecuentaron el mercado, a empleados de restaurantes, repartidores y habitantes de las zonas residenciales consideradas de riesgo.

En total, se han tomado 8,3 millones de muestras y 7,7 millones han sido analizadas, anunció el domingo la municipalidad.

INDUSTRIA. A causa del impacto de la pandemia, los beneficios de las principales empresas industriales de China descendieron un 19,3% interanual en los primeros cinco meses del año, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Según la ONE, las ganancias en el periodo enero-mayo fueron de 1,84 billones de yuanes (260.463 millones de dólares, 232.174 millones de euros).

La cifra es mejor que la pronosticada por los analistas, quienes adelantaban una caída del 22% en esa estadística para el citado periodo.

Para la elaboración de este indicador, la ONE solo tiene en cuenta a aquellas empresas industriales con ingresos anuales superiores a los 20 millones de yuanes (2,82 millones de dólares, 2,52 millones de euros).

De los 41 sectores recogidos por la estadística, 30 registraron una reducción de sus ganancias el periodo enero-mayo, uno se mantuvo plano, mientras que los 10 restantes las incrementaron. Asimismo, los beneficios de las empresas estatales bajaron un 39,3% durante. Entre los principales afectados destacan las industrias del petróleo, carbón y otros combustibles (-167,4%), de la minería profesional y actividades auxiliares (-156,8%), de automoción (-33,5%) o la textil (-10,3%).


Más de 10 millones de contagios
La pandemia de coronavirus, que este domingo rozó el medio millón de muertos y superó los 10 millones de contagios, sigue expandiéndose de forma acelerada, sobre todo en América Latina y Estados Unidos, que concentra un cuarto del total de los casos. Desde que surgió en diciembre en China, el nuevo coronavirus se ha cobrado 499.510 vidas y el número oficial de contagiados acumulados asciende al menos a 10.058.010, según un recuento de la AFP a las 19:00 GMT a partir de fuentes oficiales.