02 sept. 2025

Chile permite dar nombre y apellidos a hijos fallecidos durante la gestación

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este martes un proyecto de ley que permite a las parejas que perdieron un bebé durante la gestación inscribirlo en un registro con nombre y apellidos.

Embarazo.jpg

Promulgan ley que permite dar nombre y apellidos a hijos fallecidos durante la gestación, en Chile.

Foto: eldiario.es

Sebastián Piñera afirmó que la iniciativa, que lleva el nombre de Tu nombre es mi recuerdo, pretende dar un trato más humano a quienes murieron antes de nacer y ayudar a los padres a hacer más llevadero el duelo por la pérdida.

“Porque el hecho de que a los padres se les negaba su derecho a poder recordar a su hijo por un nombre habla mal de la sociedad chilena, y hoy día estamos corrigiendo esta situación”, dijo el presidente en una ceremonia en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

La nueva ley crea el Registro Nacional de Mortinatos en el Registro Civil, donde la madre u otra persona a quien esta autorice podrá inscribir a hijos que fallecieron durante cualquier etapa del proceso de gestación.

El registro permitirá la individualización con nombre y apellidos, sexo y el nombre de los padres, y el trámite podrá realizarse en cualquier momento posterior a la muerte fetal, que deberá ser acreditada por un médico.

Hasta ahora, las parejas que querían dar sepultura a un bebé fallecido antes de nacer no podían inscribirlo en ningún registro con un nombre.

“Con un proyecto muy simple estamos dando un paso adelante hacia una sociedad más humana, una sociedad que comprenda mejor el dolor de los demás, que sea capaz de sentirlo como propio y que sea capaz de avanzar para atenuar, mitigar ese dolor, aunque sea con un gesto simbólico como es darle un nombre”, manifestó Piñera.

La ley, que fue presentada por Piñera hace un año, podrá aplicarse de manera retroactiva para los casos que ocurrieron antes de su entrada en vigencia.

“Igual como el amor por un hijo no depende de la edad, de los años que tenga, también el dolor por la pérdida de un hijo no depende de la edad que ese niño tenía, es un dolor que va a vivir para siempre con las personas que lo quisieron”, finalizó el mandatario.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.