18 may. 2025

Chávez se reúne mañana con el rey Juan Carlos y con Zapatero

Madrid, 24 jul (EFE).- El rey Juan Carlos I de España y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirán mañana al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que hará una breve visita a España en la que se pretende recuperar la fluidez de las relaciones bilaterales tras el incidente de la cumbre de Chile.

La tensión que provocó la frase "¿por qué no te callas?” que el Rey dirigió a Chávez en esa reunión, el pasado mes de noviembre, se dio por zanjada en mayo, cuando Zapatero se reunió con el presidente de Venezuela durante la Cumbre Unión Europea-América Latina.


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez (i), junto al primer ministro de Portugal, José Sócrates (d), hoy durante una ofrenda floral en el monumento de Simón Bolívar en Lisboa (Portugal). Chávez se reúne mañana con el rey Juan Carlos y con el presidente del Gobierno español. EFE | Ampliar imagen

El Gobierno español quiere dar ahora el “espaldarazo definitivo” a la normalización de las relaciones, un objetivo que ratificó públicamente la Embajada de Venezuela en Madrid.

El encuentro que mantendrán mañana en el Palacio de Marivent, la residencia de verano de los Reyes de España en Palma de Mallorca, será el primero entre el rey Juan Carlos y Chávez después de la cumbre iberoamericana.

“Me dará gusto darle un abrazo al Rey, pero tú sabes, Juan Carlos, que yo no me voy a callar”, dijo Chávez en su último programa dominical de “Aló, presidente” para demostrar que aún recuerda el incidente de Chile.

Tras una audiencia de alrededor de una hora, el mandatario venezolano viajará a Madrid para reunirse con Rodríguez Zapatero en el Palacio de la Moncloa, donde comparecerán ante los medios de comunicación antes de compartir un almuerzo.

Mariano Rajoy, líder del Partido Popular (PP), el principal de la oposición en España, exigió hoy a Chávez el “máximo respeto institucional” hacia España y la democracia.

Rajoy criticó en concreto la decisión de la Contraloría General de Venezuela de inhabilitar a 272 funcionarios y ex funcionarios, en su mayoría opositores, lo que les impedirá participar en los comicios regionales y municipales del próximo 23 de noviembre en Venezuela.

Según el líder conservador español, no se puede inhabilitar a candidatos “porque lo decida él”.

Madrid será la última escala de una gira europea que ha llevado a Chávez a Rusia, Bielorrusia y Portugal, donde ha anunciado importantes acuerdos armamentísticos y económicos.

No será el caso de la visita de mañana a España, que se presenta sin un orden del día y tiene como objetivo, según dijeron a Efe fuentes del Gobierno, relanzar los vínculos bilaterales.

No obstante, es previsible que Zapatero y Chávez analicen los intereses comerciales y empresariales bilaterales, la crisis económica internacional y la política energética, dadas las importantes reservas petrolíferas con las que cuenta el país latinoamericano.

En Lisboa, Chávez consideró hoy necesario que el precio del barril de petróleo se estabilice en un valor “correcto”, que debería rondar los 100 dólares.

Otro asunto inevitable en la entrevista, según las fuentes del Gobierno español, será la oposición venezolana a la Directiva de retorno de los inmigrantes irregulares, aprobada el pasado mes de junio por el Parlamento Europeo.

Hugo Chávez considera que esa normativa es un “atropello” ante el que los países latinoamericanos no se quedarán “de brazos cruzados”.

No se descarta tampoco que Zapatero y Chávez aborden la situación de la colonia española en Venezuela, tras la de Argentina, la segunda más grande en el extranjero, y el estado de las distintas negociaciones entre la Unión Europea y América Latina.