04 sept. 2025

Chaqueñito ligó de rebote una banca y es fiel discípulo de HC

DE ESCÁNDALO EN ESCÁNDALO. Apareció en varios videos de tinte sexual y maltrató a funcionaria.

¿Y SUS BIENES? El parlamentario no presentó su declaración tras asumir como senador en 2023.

Chaqueñito copy (1).jpg

Javier Odilón Vera Medina, alias Chaqueñito, ligó prácticamente de rebote una banca en la Cámara Alta, ya que no le alcanzaron los votos para ser senador electo, tras postularse por Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas.

Se convirtió en un fiel discípulo de Honor Colorado (HC), sector que le permitió ingresar al Senado, mediante una jugada para que corra la lista, evitando que asuma un suplente del partido payista.

El que legalmente tuvo los votos para asumir el cargo no podía presentarse para jurar porque se encontraba preso por supuesto abuso de una menor y se trata de Rafael Esquivel, alias Mbururu.

“Tengo el carácter muy parecido al de Mbururu, pero soy un poco más callado”, había asegurado Chaqueñito, en su momento, para luego trascender por estar involucrado en un escándalo tras otro.

Desde un principio tuvo roces con el sector por el cual se postuló, y abiertamente un fuerte cruce con su colega, que sí ingresó por Cruzada, Norma Aquino, alias Yamy Nal.

Al final, no solo hicieron las paces, sino que ambos junto con Zenaida Delgado, también electa por el mismo sector, se sumaron oficialmente a las filas coloradas, y específicamente al cartismo.

Desde que se candidató, Vera demostró su adicción por las redes sociales, y fue protagonizando una serie de escándalos entre ellos, varios videos de tinte sexual.

Llegó incluso al punto de agredir a una funcionaria indígena en el Senado, pero su alianza con el cartismo lo salvó de ser sancionado.

Supuestamente, le soltaron la mano, pero solo un tiempo, mientras se calmaban las aguas, ya que Chaqueñito sigue asegurando su voto incondicional al bloque de HC en todos los planes y proyectos que lleva adelante, y a rajatabla y sin chistar ni opinar.

Su participación en los debates durante las sesiones es prácticamente nula, y se limita a levantar la mano cuando recibe la directiva, o si el voto es electrónico entonces a apretar el botón rojo (de rechazo) o verde (de aprobación).

Tampoco cuenta con algún proyecto de su autoría, sino que en todo este tiempo firmó 8 iniciativas de otros, la mayoría de sus colegas cartistas.

No se tienen detalles sobre su biografía, ya que no aparece en la página web del Senado esa información, así como tampoco en la página de la Contraloría General de la República (CGR) sobre su declaración jurada de bienes, tras asumir en el 2023.

ANTECEDENTES

De acuerdo con entrevistas que concedió y a algunos posteos, Vera, oriundo de la ciudad de Filadelfia, Boquerón, inició su primera incursión en la política ya como senador, aunque con los 8.000 votos que obtuvo había quedado fuera. Asumió oficialmente la banca, después de que se haya corrido la lista, luego de jurar el 20 de julio de 2023.

Tras una serie de quejas por la distancia que tenía que recorrer, desde el Chaco, surgió la versión de que se le puso un departamento, en donde él mismo estuvo esperando la llamada para presentarse a jurar como senador.

Se encargó de difundir que anteriormente se dedicaba a la venta de asaditos, además de ser cantante y modelo de tiendas de ropa, incluso supuestamente representante de una empresa de venta de pollos en el Chaco.

También, de acuerdo con los antecedentes, durante varios años habría trabajado en una empresa de transporte de larga distancia como guarda y agente de pasajes.

El propio Chaqueñito había indicado que estuvo como administrador de un restaurante. que sería propiedad de su hermana, en el Chaco.

En una de las entrevistas, se había declarado “amante de los animales, incluyendo a las cucarachas”, definiéndose como cristiano y que ama la vida.

Cada vez que saltaba algún escándalo en el que se veía involucrado, aseguraba siempre que se iba a dar un respiro en las redes sociales o que se retiraría un tiempo, promesa que no cumplía.

Considera entre uno de sus mejores amigos a su colega cartista Hernán Rivas, con quien comparte banca.

Tirón de orejas Uno de los tirones de oreja que recibió el senador Javier Vera por parte del cartismo fue cuando maltrató a una funcionaria del Senado, y desde la oposición se reclamaba su pérdida de investidura o como mínimo alguna sanción. Chaqueñito, justamente, presidía la Comisión de Pueblos Indígenas y se vio obligado a renunciar luego del polémico incidente que protagonizó.

Más contenido de esta sección
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.