16 jul. 2025

Chadwick Boseman: “El cambio sobre la diversidad en Hollywood debe ocurrir”

Los Ángeles (EE.UU.), 13 sep (EFE).- Chadwick Boseman, uno de los actores negros más solicitados de Hollywood, señaló a Efe que el debate generado en la industria sobre la falta de diversidad “debe continuar” y que el cambio “debe ocurrir” para que se escuchen las necesidades de las minorías.

El actor, guionista y dramaturgo estadounidense, Chadwick Boseman. EFE/Archivo

El actor, guionista y dramaturgo estadounidense, Chadwick Boseman. EFE/Archivo

“Para solucionar un problema hay que tratarlo de forma directa, aunque en este caso, la situación viene desde los comienzos de Hollywood con películas racistas como ‘The Birth of a Nation’ (1915)”, indicó Boseman en conversación telefónica con Efe por el lanzamiento hoy en DVD y Blu-ray de “Captain America: Civil War”, donde encarna a Black Panther.

“Ese tipo de imágenes dolorosas para la población afroamericana han continuado a lo largo de la historia. Hoy en día, las minorías han hablado y han dejado claro que quieren mejores papeles. Por eso el debate sobre la diversidad debe continuar y el cambio en la industria necesita ocurrir”, valoró el actor de 39 años.

En enero la Academia de Hollywood anunció una serie de cambios con el objetivo de duplicar entre sus miembros el número de mujeres y personas de minorías para el año 2020, una medida con la que pretende amainar las críticas por la falta de diversidad en los Óscar.

La polémica explotó tras conocerse las nominaciones en la pasada edición de los premios de la Academia, donde por segundo año consecutivo no figuraba ningún actor negro en las candidaturas.

En cualquier caso, para Boseman “el problema no recae en los premios”.

“Un artista no debería elegir sus trabajos para ganar premios, sino porque cree en el proyecto, es su pasión y considera que tiene algo que decir al público. La industria debe incluir más a las minorías y pensar más en ellos”, apuntó el intérprete.

“Hollywood piensa siempre en gente blanca para sus papeles protagonistas. En los carteles que ves en la calle ves a jóvenes blancos que no sabes quiénes son. Hollywood construye estrellas blancas desde su juventud. Eso no ocurre casi nunca con gente de color. No sin tener un nombre y una marca antes”, manifestó.

La situación es aún más complicada para el talento latino. Según un nuevo estudio de la Universidad del Sur de California, los latinos lograron únicamente el 5 por ciento de los papeles protagonistas en las cintas más populares de Hollywood desde 2007.

Pero Boseman considera que “no estamos lejos” de que la industria financie una superproducción dirigida y protagonizada por latinos, al mismo estilo de lo que supondrá “Black Panther” (dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o y Danai Gurira) en 2018 para la comunidad afroamericana.

“Creo absolutamente que ocurrirá. Ojalá sea Marvel quien lo haga”, sostuvo.

Boseman sorprendió en 2013 con “42", donde encarnaba al mítico jugador de béisbol Jackie Robinson. Demostró su talento una vez más en “Get On Up” (2014) dando vida al cantante James Brown, y finalmente el gran público terminó por familiarizarse con él gracias a “Captain America: Civil War”, donde Black Panther irrumpía por primera vez.

El filme es el de mayor éxito del año en la taquilla mundial, con 1.100 millones de dólares.

“Es una oportunidad tremenda”, concedió el actor. “Hay gente que me para por la calle y me llama Jackie o me llama James, pero el alcance de Marvel y la pasión de sus fans es inabarcable. Cuando aceptas ese tipo de rol, sabes lo que conlleva. Sé que muchos me recordarán siempre por este papel”, declaró.

Y aunque 2018 queda aún lejos, Boseman recalca que el tono de la película será “decididamente más serio y oscuro” que el habitual empleado por Marvel. Además, dijo que no evitará temas espinosos a pesar de ser una cinta de superhéroes.

“Está en nuestras manos seguir arriesgando y hacer que la gente se cuestione la realidad de las cosas. Es importante tener un discurso y conseguir cierto progreso en la sociedad gracias a herramientas como el cine”, sostuvo.

Boseman tiene claro el camino que quiere seguir y, de hecho, su próximo proyecto es “Marshall”, sobre Thurgood Marshall, denominado “el señor Derechos Civiles”, el primer negro que llegó al Tribunal Supremo.

Antonio Martín Guirado

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.