30 abr. 2025

Cetrapam denuncia que Dinatrán otorgó itinerario sin licitar

Caso. El nuevo itinerario se adjudicó sin hacerse   licitación, según la denuncia de Cetrapam.

Caso. El nuevo itinerario se adjudicó sin hacerse licitación, según la denuncia de Cetrapam.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) supuestamente adjudicó recientemente sin licitación a la empresa Guaireña un nuevo itinerario desde Caazapá, pasando por Villarrica y Coronel Oviedo, hasta Buenos Aires, Argentina, según denunció César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Los representantes de Dinatrán han violado la ley que crea la Dinatrán. En reunión realizada en Buenos Aires, de manera tripartita con sus pares argentinos, determinaron la creación de una nueva ruta. La creación de toda nueva ruta o itinerario debe conllevar a una licitación”, reclamó Ruiz Díaz.

La decisión –dijo– se resolvió en una reunión bilateral en Argentina. El titular de Cetrapam criticó que la Dinatrán alegue que es un simple cambio de cabecera porque la salida se hacía desde Concepción y ahora será desde Caazapá. Sin embargo, a los efectos de la normativa en realidad el trayecto Caazapá, Villarrica, Oviedo no existía, por lo que se considera un nuevo tramo que debía ser adjudicado vía licitación, cuestionó.

El empresario señaló que la empresa Guaireña adjudicada sin licitación para el tramo es 20% de la propiedad de Alfredo Kroll, representante empresarial de los transportistas del interior y en consecuencia miembro del Consejo de Administración de Dinatrán.

La supuesta irregularidad ya fue denunciada a la Contraloría General de la República que ya solicitó informes sobre el mencionado caso. Además, Cetrapam ya hizo también la denuncia en Cámara de Diputados y Senadores y prevé también hacer llegar el caso hasta la Fiscalía, anunció.

POSICIONAMIENTO. “El director nacional de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, pone a disposición de los órganos contralores del Gobierno Nacional toda la documentación referente a licitaciones, concesiones y acuerdos internacionales alcanzados durante su administración al frente de la institución”, mencionó en paralelo en un comunicado, la institución acusada.

La entidad dispuso la conformación de un equipo de trabajo para reunir las documentaciones “que avalen las acciones llevadas adelante, tanto en lo jurídico, como en lo administrativo y en el ámbito internacional. Los respaldos en cuanto a acuerdos internacionales para cambios de parámetros operativos consensuados dentro de los acuerdos internacionales ratificados por el Paraguay en reuniones bilaterales”, se enfatizó en el documento compartido.

El titular de Cetrapam criticó que la Dinatrán no aclare nada acerca de que no se licitó el nuevo itinerario. Calificó el caso como un supuesto hecho punible de administración en provecho propio.