07 jun. 2023

César Torres, de HC, es candidato a la gobernación de Alto Paraná

El ingeniero César Landy Torres, del movimiento Honor Colorado (HC), será, con 52.379 votos, el candidato a gobernador del Alto Paraná por el Partido Colorado en las próximas elecciones generales del 30 abril de 2023. El candidato oficialista de Fuerza Republicana, el médico Carlos Pallarolas, se quedó con 48.704 votos, muy atrás con 2.758; el médico Iván Sosa, de Compromiso Republicano, quedó en tercer lugar.

Los votos en blanco totalizaron 6.605, nulos 284, sumando en total 113.307 votos, lo que representa un 36.79 por ciento de participación. La cifra estaba dentro de lo previsto por los colorados en esta parte del país.

Iván Sosa trajo su apoyo a Torres, en medio de la conferencia de prensa que brindó anoche en su puesto de comando. Torres dijo que también buscará hablar con el médico Carlos Pallarolas, a quien calificó de un gran colorado, y que a partir de ahora trabajará por la unidad de los colorados.

“Estoy convencido de la unidad del pueblo colorado. Hemos demostrado aquí en Alto Paraná, como ejemplo, de cómo se debe hacer una campaña política respetando siempre al adversario por sobre todas las cosas. Desde el inicio hablamos y nos enfocamos siempre en hablar de nuestra propuesta y de nuestra idea, no tener ningún tipo de agravio e insulto”, refirió.

El candidato a gobernador por el Partido Colorado en el departamento aseguró que no hay ningún rencor. “Mantenemos nuestra idea, nuestra palabra de que a partir de ahora vamos a trabajar con todos los sectores, con todos los movimientos que pugnaron en estas internas partidarias para que de esta manera el Partido Colorado llegue a las generales fortalecido”.

DIPUTADOS. Para Diputados, también se impuso Honor Colorado, alzándose con 50.788 votos. La lista encabeza Liz Acosta con 14.459 votos, seguida de Rocío Abed, con 14.073 votos, y Digno Caballero, con 6.311 votos.

Si bien HC sumó en el global más votos para Diputados, en forma individual Fuerza Republicana confirma candidatos con mayor cantidad de votos. En total alzó 47.414 votos, pero la que encabeza la lista, Bettina Aguilera, sumó 18.232 votos. Es decir, encabezará la lista siendo la candidata con mayor cantidad de votos. Le sigue Luis Tiki González Vaesken, hermano del actual gobernador Roberto González Vaesken, con 16.757 votos, muy atrás en la tercera ubicación se encuentra Freddy Chamorro, que sumó 3.867 votos.

La jornada cívica de los colorados, en general, se presentó bastante tranquila. Hubo problemas en la conformación de mesas en muchos locales, entre ellos el Centro Regional de Educación, Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, el mayor colegio electoral del departamento.


Portillo, otra vez para diputado
Para la Cámara de Diputados, el FIL más Encuentro sumó un total de 24.118 votos. Encabeza la lista el polémico diputado Carlos Portillo, que se hizo famoso por declarar que tenía 7 títulos, cuando en realidad no los tenía. Portillo fue expulsado de la Cámara Baja y ahora apunta a volver. Le sigue dentro del mismo movimiento Julio Alvarenga. En tanto, el sector de Unidos Para la Victoria Alto Paraná encabeza la lista Roya Torres, actual diputada y que busca el rekutu, seguida por el también actual diputado Manuel Trinidad Colmán. En filas de la oposición, la Concertación Nacional para un nuevo Paraguay conformó la candidatura para la gobernación a Óscar González Drakefort, del FIL más Encuentro. La cantidad de votos en blanco fue mayor que la de la ANR, totalizando 8.488.


Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.