17 may. 2025

Cervantes muestra lazo literario entre Borges y Francisco

31723751

Unidos. El fallecido y querido papa Francisco y el escritor Borges tienen una conexión.

Archivo

Hace 60 años, cuando Jorge Mario Bergoglio era un joven seminarista y profesor, contactó al ya afamado escritor Jorge Luis Borges y de su encuentro nació un libro que el Instituto Cervantes acaba de reeditar, el cual presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires.

El papa Francisco, Borges y la literatura es una reedición, enriquecida con otros textos, del libro que surgió de una invitación que Bergoglio (1936-2025) le hizo en 1965 al autor de El Aleph.

Por entonces, Bergoglio se preparaba para el sacerdocio –fue ordenado en 1969– y era profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Santa Fe.

Bergoglio invitó a Borges (1899-1986) a dictar en ese colegio de los jesuitas un curso breve, cuyo fruto fue el libro Cuentos originales , una selección de relatos escritos por los alumnos del taller de narrativa con prólogo del célebre escritor.

“Bergoglio fue profesor de Literatura en Santa fe y en 1965 invitó a Borges, que estuvo trabajando con sus alumnos. Y ahí se estableció una relación de amistad que duró mucho tiempo”, contó el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Junto a la presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Victoria Kodama, y el investigador del Instituto Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, Lucas Adur, García Montero presentó en la 49 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires aquella obra que el Instituto Cervantes ha reeditado seis décadas después.

La obra incluye la carta que Bergoglio escribió en 2024 en defensa de la literatura en la educación, además de otro texto de Francisco de 2023 dedicado a los poetas.

“Tienen todo el permiso para poder utilizar mis textos como quieran y como consideren más útil”, le dijo Francisco a García Montero.

Más contenido de esta sección
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.
El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.