Mañana, de 09:00 a 18:00, en el marco de las celebraciones por el Día internacional del Ceramista, la sede de la Senatur en Areguá (calle La Candelaria) albergará una Feria de Cerámica que reunirá a artesanos de ciudades como Areguá, Itá, Tobatí y Asunción. En la ocasión, se expondrán una variedad de piezas de distintas modalidades de cerámica, tales como aquellas hechas en alta temperatura, cuerda seca, matricería, modelado a mano, entre otras.
De igual manera, este mes, el viernes 24, sábado 25 y domingo 26, también en Areguá, en la sede de la Senatur, se realizará la exposición La centuria de los Centeno, que reunirá obras de los Centeno, una familia reconocida por ser pionera en la alfarería y cerámica en la región. En la ocasión, se podrá apreciar una serie de creaciones, de manera libre y gratuita.
El evento cuenta con el apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA); la Gobernación del Departamento Central, la Senatur y varios otros auspiciantes de índole privada.
Quienes asistan al evento, que también se realizará el 1, 2 y 3 de julio, encontrarán arte y artesanía creada por toda la familia Centeno. El evento es realizado en homenaje a don Noilo Centeno, quien nació el 27 de junio de 1922 en Areguá. Hijo de Juvenal Centeno y Fermina Sosa, se casó con María Balbina Velázquez, con quien tuvo nueve hijos: Limpio, Sabina, Elsa, Joaquina, Vidal, Guillermo, Carmen, Enrique y Javier, quienes en su mayoría siguen con la tradición familiar, ya que trabajan como artesanos, cada uno con una especialidad distinta.
Figura. Ladislao Centeno, más conocido como Noilo o simplemente don Centeno, se dedicó desde pequeño a la alfarería; siendo uno de los primeros y únicos torneros de la ciudad con trabajos de piezas muy delicadas y de utilería, que supo sacar adelante a sus hijos de esa manera, a quienes además les inculcó valores como el respeto propio y al trabajo de los demás artesanos, al igual que la responsabilidad y el saber compartir las innovaciones en cuanto a artesanía se refiere. Al mismo se lo conoce como una persona muy generosa con sus compueblanos, ya que dio trabajo a muchos de estos que hoy día cuentan con su propio taller de alfarería. Entre las actividades que realizó a lo largo de su carrera como artesano, se destacan las exhibiciones frente a importantes figuras de la nación, como presidentes, ministros y exponentes del ámbito sociocultural.
Entre uno de sus mayores sueños, don Noilo Centeno siempre anheló que en su ciudad natal la profesión de artesano siga teniendo descendientes y que especialmente los jóvenes aregüenos puedan ir perfeccionando la técnica y que esta se siga conociendo en el mundo entero, ya que tenía como uno de sus pensamientos que el arte es el mejor embajador de un país.
A saber
Evento:
Feria de Cerámica en Areguá.
Lugar: Sede de la Senatur en Areguá (calle La Candelaria).
Horario: De 09:00 a 18:00.
Fecha: Mañana y el domingo.