31 jul. 2025

Centenares de moscovitas hacen fila para despedirse de Boris Nemtsov

Moscú, 3 mar (EFE).- Más de un centenar de moscovitas, muchos de ellos con flores y velas, hacía fila esta mañana para despedirse de Borís Nemtsov, el líder opositor liberal asesinado a tiros el pasado viernes en un puente situado a escasos metros de las murallas del Kremlin.

Vista general de la ofrenda floral en memoria del opositor ruso Borís Nemtsov en la embajada rusa en Londres (Reino Unido). EFE

Vista general de la ofrenda floral en memoria del opositor ruso Borís Nemtsov en la embajada rusa en Londres (Reino Unido). EFE

El féretro con los restos de Nemtsov fue instalado en una sala del Centro Sájarov, a la que el público tendrá acceso hasta las 14.00 hora local (11.00 GMT), después de lo cual el cortejo fúnebre se dirigirá al cementerio Troekúrovskoye, en un suburbio en el este de capital.

El viceprimer ministro ruso Arkadi Dvorkóvich acudió a primera hora de la mañana al Centro Sájarov para ofrecer su condolencias y rendir homenaje a la memoria del dirigente liberal asesinado.

Varios canales de televisión realizan conexiones en directo desde la sala donde tiene lugar el acto luctuoso.

El político opositor liberal pertenecía al grupo de los jóvenes reformistas que llegaron al poder en Rusia después de la desintegración de la Unión Soviética y llegó a ser número dos del Gobierno en 1997, en la época del presidente Boris Yeltsin.

El Comité de Instrucción de Rusia, que ha ofrecido una recompensa de tres millones de rublos, cerca de 50.000 dólares, por “información valiosa” que arroje luz sobre el caso, maneja numerosas hipótesis sobre los posibles motivos del asesinato.

Los investigadores no descartan que el asesinato del líder opositor sea un intento de desestabilizar la situación en Rusia ni que fuera un caso de venganza personal.

Nemtsov era uno de los mayores críticos con la injerencia de Rusia en los asuntos internos de Ucrania y había denunciado que miles de soldados rusos combatían en la filas de los separatistas prorrusos.

La oposición rusa no ha duda en tachar el caso de “asesinato político” enmarcado en la campaña lanzada por las autoridades contra los nuevos enemigos del pueblo ruso: aquellos que se oponen a la injerencia del Kremlin en el conflicto ucraniano.

“A Nemtsov lo mató la guerra. La principal versión es que fue asesinado por su postura antibelicista. Lo asesinaron los que apoyan la política oficialista de agresión contra otros pueblos, incluido el de Ucrania”, dijo a Efe el líder del partido liberal Yábloko, Serguéi Mitrojin.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.