18 may. 2025

Celulares: Las marcas coreanas lideran el mercado paraguayo

En los últimos seis años, Samsung ha liderado la torta económica de los teléfonos celulares ingresados al mercado paraguayo, pero es LG la marca que encabeza la participación por cantidad.

La importación de celulares en Paraguay demuestra un importante repunte en este 2019 y solamente en el primer cuatrimestre ingresaron equipos por casi USD 400 millones, lo que equivale a un 188% más que en el mismo periodo del 2018. Nuestro país tiene una teledensidad superior al 100%; es decir, existen más teléfonos activos que habitantes.

Considerando la guerra comercial que se desató la semana pasada entre Huawei y Google, resulta interesante conocer cómo está el mercado paraguayo, en cuanto a importación de los aparatos. Para el efecto, se presentan dos escenarios: uno es de la importación bruta, por cantidad. Y el otro corresponde al valor de los dispositivos ingresados, dado que no resulta igual un teléfono de 50 dólares (gama baja y media), que otro de 500 dólares en adelante (gama media y alta).

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) señala que desde el 2013 hasta abril del 2019 se importaron en total 57.721.236 celulares. Esto incluye a los comerciantes, a particulares, a las filiales autorizadas y a las operadoras telefónicas, puesto que la entidad aduanera no hace distinción. Analizando las principales marcas, la compañía surcoreana LG lidera la torta, pues introdujo 9.661.227 celulares en ese lapso.

En segundo lugar aparece la también surcoreana Samsung, con un total de 8.195.690 teléfonos enviados, mientras que Nokia está tercera, con 2.217.917 artefactos (ver infografía). La china Huawei recién figura en la quinta posición, con 1.384.503 destinados a Paraguay, pero está por arriba de la gigante estadounidense Apple, que remitió 959.611 productos.

MERCADO FINANCIERO. Teniendo en cuenta la valoración económica de los aparatos importados (valor FOB), Samsung encabeza el mercado, pues sus celulares totalizaron USD 933,9 millones en seis años.

Apple se posiciona en segundo lugar, con una apreciación total de USD 562,7 millones. Teniendo en cuenta que la empresa norteamericana introdujo menor cantidad de equipos que sus competidoras, se deduce que sus smartphones fueron los más valiosos para el importador nacional.

La tercera marca con mayor valoración es LG, con USD 309,3 millones.

PANORAMA 2019. Si se toma como análisis solo el presente año, Samsung lidera el mercado con 445.854 equipos importados, por un valor FOB de USD 68 millones. Motorola está en segundo puesto, con 262.498 aparatos ingresados, por USD 27 millones. Apple cierra el podio con 197.099 artefactos, pero su valoración alcanza USD 121 millones.