04 nov. 2025

Celebran misa en honor a imagen de Asunción y cese de erupción en Nicaragua

El obispo de la diócesis de León y Chinandega, en el noroeste de Nicaragua, Bosco Vivas, celebró este sábado una solemne misa de la coronación de la imagen de la Asunción, como parte de las actividades de la denominada “Gritería chiquita” y el cese de una erupción volcánica hace 70 años.

virgen.jpg

Los festejos en Nicaragua empezaron este sábado. Foto: youtube.com

EFE.

La “Gritería chiquita” es una demostración de fe popular con cantos y oraciones agradeciendo a la Virgen María el fin de la erupción del Cerro Negro en 1947.

Durante la solemne misa, celebrada en la Real e Insigne Basílica Catedral de León, el obispo Vivas coronó a la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, ante cientos de católicos que abarrotaron el templo.

“Este día reviste para nosotros, discípulos de Jesús por su misericordia, especial solemnidad porque tenemos la ocasión de darle a Jesucristo una gracia muy de corazón por el don de la Madre que nos ha concedido”, expresó el religioso durante la eucaristía.

Recordó que hace 70 años, un 10 de julio, el volcán Cerro Negro, el más joven de Centroamérica, hizo erupción y las cenizas que lanzó cayeron durante varios días sobre las viviendas de la ciudad de León.

En esa ocasión, los pobladores de esa ciudad, ubicada a 90 kilómetros al noroeste de Managua, por iniciativa del obispo Isidro Oviedo Reyes, levantaron altares en honor a la Virgen de la Asunción, cuya imagen fue paseada por las calles para pedir que cesara la actividad volcánica.

Después de los ruegos de los pobladores de esa ciudad, la actividad del Cerro Negro cesó, y, creyendo que era un milagro, las autoridades eclesiales de la época establecieron que cada 14 de agosto se celebrara en todos los municipios del departamento de León el día de la “Gritería Chiquita”, en el que se canta a la Virgen y se reparten golosinas entre los promesantes.

“La súplica de este pueblo, patrocinada por la Madre del Señor, realizó el milagro, hace setenta años, y ahora estamos ante esta hermosa imagen de Nuestra Señora de la Asunción”, señaló el jerarca.

El Cerro Negro, de 728 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más activos de Nicaragua.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.