18 may. 2025

CDE: Vecinos de Avda. Perú denuncian

Wilson Ferreira

Casilla de material cocido.  La construcción en espacio verde denunciado por vecinos.

Casilla de material cocido. La construcción en espacio verde denunciado por vecinos.

CIUDAD DEL ESTE

Vecinos de la remozada avenida Perú, que cruza por los barrios Carolina, San Juan y Don Bosco, uniendo la ruta internacional número 7, Gaspar Rodríguez de Franco a la supercarretera Mariscal López, temen que los espacios verdes y franjas de protección terminen siendo invadidos.

Se encendió la alarma cuando en cuatro días se terminó de construir una casilla de material cocido, ubicado a unos 800 metros del semáforo, instalado a la altura del acceso al barrio Carolina, viniendo de la ruta 7, dentro de la franja de dominio público.

El caso fue denunciado ante la Comuna el jueves en forma verbal y el viernes a través de mesa de entrada. Recibieron la promesa de que se intervendría, pero hasta el momento la obra sigue de pie, a pesar de que fueron notificados para que en el plazo de 48 horas abandonen el lugar.

El temor de los vecinos es que si se permita esta construcción, otros avivados terminen haciendo lo mismo en otros puntos de la avenida, que con la duplicación se convirtió en una zona muy concurrida y de alto valor comercial.

TIEMPO RÉCORD. La señora Águeda Díaz de Cardozo explicó ayer ante el plenario de la Junta Municipal, durante la audiencia pública, que sería lamentable permitir construcción de casillas en la zona.

Refirió que desconoce al responsable de la obra que en tiempo récord fue levantado; y mencionó que antes allí se instaló una gomería, pero luego la Municipalidad echó y ahora aparece esta nueva edificación. “Queremos una solución. Estamos muy contentos con la avenida Perú y sería triste tener casillas por todos lados, ese es nuestro temor”.

Natalia Penayo, frente a cuya vivienda apareció la casilla, refirió que hicieron la investigación y se trata de un espacio público. “Ese lugar estaba cubierto de pasto verde, era muy lindo y ahora está destruido. Cerraron totalmente todo el costado de la ruta y claro que no estoy de acuerdo. Si esto se permite cualquiera va a venir a construir frente a nuestras casas”.

Mencionó que los invasores llegaron al colmo de alambrar el lugar, que después como vecinos retiraron y comunicaron del hecho a la comisaría jurisdiccional. “Nuestro pedido es que se recupere ese lugar y volver plantar el pasto”.

ESTÁ PROHIBIDO. Por su parte la concejala municipal Lilian González de Aguinagalde señaló que está en vigencia una ordenanza nueva que prohíbe la instalación de casillas, mesitas y vendedores ambulantes a lo largo de la avenida Perú.

“Ya venció el plazo de 48 horas, ahora lo que la Comuna tiene que hacer es ir a derribar esa construcción, basado en la ordenanza 35/2002. La intendenta (Sandra McLeod) está facultada, puede hacerlo”.