09 ago. 2025

“CDE se viste” inicia este jueves

La séptima edición de “CDE se viste” inicia este jueves con el objetivo de revitalizar lugares históricos de la ciudad y apoyar causas solidarias.

La cita es este jueves desde las 18.00 en el anfiteatro del Parque de la República, los desfiles arrancarán a las 19.30.

El costo de la entrada es un aporte simbólico para la Fundación Apostar por la Vida de CDE, que tendrá el primer hospital oncológico en esta zona del país. En el lugar también habrá venta de comidas y bebidas.

Participarán 10 diseñadores locales y de Asunción, como René Rodríguez, Gio Soprani y jóvenes emergentes de la mano de la Asociación de Industriales y Confeccionistas del Paraguay (AICP). Otras marcas que estarán presentes son Rose Mary Apodaca, Ismenia Rodríguez, Romance Novias, Viuda Ramírez, Sanz Style, Andrea Asta, Hernán Álvarez, Tory y más.

“Nació como un proyecto para revitalizar y valorizar lugares emblemáticos, históricos y abandonados de nuestra ciudad y la excusa perfecta es la moda, el arte”, explica Jork Aveiro, organizador del evento.

“CDE se viste” se realizará en la escalinata de San Pedro, el mismo que de ser un lugar recóndito pasó a ser un hermoso paseo.

El evento cuenta con el apoyo de empresas privadas y de la Asociación de Industriales y Confeccionistas del Paraguay (AICP), quienes promueven la unidad entre diseñadores y sobre todo el apoyo a quienes comienzan en la profesión.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.