Todos los días se reciben en promedio entre 2 a 3 pacientes de este tipo en el Pabellón de Trauma. Mientras que los fines de semana sube en promedio a 16. Este centro médico tenía 8 camas de UTI, luego con el apoyo del concejo local de Salud, se elevó a 16, pero todas están ocupadas con pacientes polivalentes.
La situación se complica teniendo en cuenta que ya no se pude derivar a pacientes que requieran de este tipo de servicio hasta la capital, debido a que están totalmente saturados en su capacidad.
“Eso siempre fue 100 por ciento. Volvimos con todo, con los accidentes de tránsito, las agresiones, los infartos, los accidentes cerebrovasculares, hemorrágicos”, relató el doctor Federico Schroeder, director del hospital.
Dijo que la semana pasada, ya se preparó para cubrir las guardias para estas fiestas de Navidad, que espera será tranquila. Instó a la población a tomar conciencia, evitar abusar con el alcohol y conducir con cuidado, así como también evitar el uso de pirotecnia. “Estamos reforzando todo lo que es el hospital. Sobre todo, lo que son los cirujanos, traumatólogos. Estamos previendo dos por guardia, tanto de día como de noche”.
RELAJO
El profesional señaló que el aumento de pacientes en el servicio del Pabellón de Trauma empezó a subir hace cuatro meses aproximadamente cuando empezó a liberarse más la circulación por la pandemia del nuevo coronavirus.
“Más o menos desde setiembre, cuando se empezó a liberar las fases, se aflojó y se empezó a ocupar todo y entonces además del Covid-19, tenemos los accidentes de tránsito, que fueron siempre lo que ocuparon todas nuestras camas de terapia intensiva”, relató.
Schroeder recordó que venimos de dos epidemias fuerte del dengue, por lo que pidió a la población a no olvidar los cuidados a tener en casa al respecto. Recomendó destinar 10 minutos diarios para eliminar los criaderos de mosquitos y así evitar una nueva epidemia de dengue. WF