“Sos un ladrón, Miguel, y tendrías que estar en la cárcel. G. 50 millones por pozo comiste y no solamente eso, también te apoderaste de los cheques de las comisiones. Facturaste a G. 116 millones cada pozo con dinero de royalties en decenas de pozos con tanque que cuestan G. 68 millones, con IVA incluido”, aseguró el edil en alusión a Prieto.
“Comprando al por menor cada pozo artesiano con motor y todos los accesorios, más un tanque de 30.000 litros instalado, más mil metros de caños de uno un cuarto milímetro cuesta solamente G. 68 millones, eso ya siendo muy generoso; y él factura a G. 116 millones, imagínense lo que sería por cantidad como hace la Municipalidad”, añade en su denuncia Kelembu.
Aseguró que tiene presupuestos y grabaciones para que el Ministerio Público y la Policía de Delitos Económicos actúen. “Habrá más grabaciones comprometedoras contra el intendente Miguel Prieto. ZI (Javier Zacarías Irún) no era nada había sido”, asegura el edil.
La acusación tuvo una rápida respuesta desde la institución municipal, negando la supuesta sobrefacturación de pozos artesianos y asegurando que la institución está abierta a rendir cuentas sobre el uso de fondos.
G. 17 MILLONES MENOS. “Esta administración instaló 12 pozos artesianos en diferentes barrios de la ciudad hasta la fecha. Documentos encontrados en la División de Aportes Municipales indican que en el periodo de Sandra Zacarías se pagaba entre 120 y 133 millones de guaraníes. Sin embargo, la administración de Miguel Prieto pagó por cada pozo solo 116 millones de guaraníes, un promedio de 17 millones de guaraníes menos”.
Aclara que la Municipalidad opta por entregar aportes municipales a las comisiones, a fin de agilizar los procesos burocráticos y facilitar el acceso a agua potable a comunidades que lo necesitan. “El cheque se emite a nombre de la comisión o subcomisión y esta entrega en el mismo momento al representante de la empresa, que se encarga de la instalación del pozo artesiano”.