Entre las constantes fluctuaciones, el precio del novillo con tasas preferenciales para Europa empezó a bajar gradualmente desde el último pico registrado hace menos de 15 días, con USD 3,8 por kilogramo al gancho. Actualmente está al mismo nivel que los animales seleccionados para cualquier otro destino; es decir, los ganaderos no están recibiendo los USD 0,5 adicionales por preparar bovinos prémium para un mercado exigente.
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) se hizo eco de las explicaciones que dio al respecto Faxcarne y, en ese sentido, informó que la cotización de la carne enfriada dentro de la Cuota Hilton volvió a perder terreno. Esto se debe a que los consumidores europeos de clase media, que se abastecen de las cadenas de supermercados, prefirieron proteína más barata como el cerdo y el pollo, aunque la demanda en los restaurantes mostró cierta estabilidad.
Los animales que califican para Chile y otros destinos también tienen un precio de USD 3,7, y aunque este comportamiento se mantiene desde hace dos semanas, la industria advirtió que en los próximos meses la carne se depreciará en alrededor de 10% en el mercado internacional. Para los ganaderos, persiste una alta demanda de proteína animal y no hay justificación para que los pagos bajen. El presidente de la Appec, Fernando Serrati, dijo que igualmente, aunque eventualmente se confirme una reducción en los precios de la carne, la brecha siempre es más importante en perjuicio de los productores.
Insistió en una serie de medidas para transparentar el comercio.