Lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos muy fuertes irrumpieron a las 07:30, plena hora pico, sorprendiendo a los trabajadores que se dirigían a sus puestos.
Los usuarios del transporte público subieron a los bancos de las paradas para resguardase del torrente. También las estaciones de servicios en las zonas rojas de la capital fueron acaparadas por los automovilistas y motociclistas que desistieron de seguir su camino.
El servicio de Emergencias 132 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios informó se realizaron rescates de personas atrapadas en Luque, en las calles Nanawa y Leonismo Luqueño.
Otro pedido de auxilio de personas atrapadas estuvo a cargo de la Primera Compañía Bomba sobre la calle Teniente Máximo Caballero y Margarita de Youville.
Otra zona crítica, a causa de la gran cantidad de lluvia, es la zona Molas López e Itapúa. En el lugar dos personas no lograron salir del interior de un rodado. En el barrio Trinidad, bomberos de la Segunda Compañía trabajaron para liberar a una persona atrapada.
En la zona de la Terminal de Asunción una mujer en su vehículo también quedó atrapada por el raudal, según reportes.
Nuevamente, el barrio Villa Morra quedó intransitable y representó un peligro para quienes estacionan en la zona de Andrade esquina O’Higgins. Esta vez, como en lo fue en los dos últimos temporales, ningún vehículo fue arrastrado porque fueron movidos del lugar antes de la lluvia.
Paralizado. El estrés de conducir hacia la capital en días de lluvia aumenta más. Además del miedo por los fuertes raudales, el tránsito se complica. Los embotellamientos se generan y todas las arterias principales colapsan.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó que varios semáforos quedaron fuera de servicio en diversos puntos de la ciudad por falta de energía eléctrica.
Los cruces afectados fueron Próceres de Mayo y Ana Díaz, Fernando de la Mora y General Santos, Choferes del Chaco y Seiferheld, además de Eusebio Ayala y Kubitschek y Gaudioso Núñez y 25 de Mayo.
En San Lorenzo el tránsito se dificultó aún más en la zona de Yvera, sobre la avenida Mariscal López, ingresando a la ciudad. El Ministerio de Obras Públicas clausuró la noche del miércoles el Puente Yvera sobre el arroyo San Lorenzo, ruta D027, para reparaciones, debido a que registró una sofocación en los estribos, según anunciaron.
Peligro. La torrencial lluvia no solo afectó el tránsito vehicular y a los peatones. Algunas familias se llevaron el susto e incluso tuvieron que abandonar sus casas por el peligro de derrumbe.
Este es el caso de familias del barrio Ricardo Brugada, Chacarita Alta de Asunción, que están preocupadas por la crecida del arroyo Antequera, ya que varias viviendas corren peligro de derrumbe. La casa de Norma Duarte es una de las más afectadas con cada temporal y pide ayuda de las autoridades municipales.
Esta misma situación de angustia se vivió en el barrio San Roque, de la ciudad de Areguá, donde dos viviendas de familias de artesanos quedaron con daños en su estructura con peligro de derrumbe por el raudal. Las paredes cayeron a causa del raudal.
RECLAMO. Las familias de la zona de obras de la Costanera Norte denunciaron que desde el inicio de los trabajos de la franja sus viviendas se ven afectadas cada vez que llueve. La señora Sonia Núñez de Contreras denunció la situación al propio ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, pero no obtiene respuesta hasta ahora.
La afectada alega que el cambio de cauce del arroyo por las obras es la responsable de la situación de deterioro de viviendas en cada temporal.
INEFICIENCIA QUE ATORMENTA
INEFICIENCIA QUE ATORMENTA
SUSTO. Las calles y avenidas se tornaron un peligro para los peatones y automovilistas.