09 may. 2025

Cataratas recibirán hasta 5.000 turistas en la Semana Santa

Turismo. Autoridades de Puerto Iguazú aceptarán hasta 5.000 personas en las cataratas.

Turismo. Autoridades de Puerto Iguazú aceptarán hasta 5.000 personas en las cataratas.

Desde que se rehabilitaron las visitas en el modo Covid de vivir, la cantidad de turistas que pueden ingresar fue aumentando por disposición de las autoridades del Parque Nacional Iguazú, en coordinación con las autoridades sanitarias de la Argentina.

Las fronteras con el vecino país siguen cerradas, aunque existe el deseo de las organizaciones civiles y municipales que haya circulación de personas en las tres ciudades hermanas de la Triple Frontera.

Hasta la fecha en forma diaria pueden ingresar a una de las siete maravillas del mundo actual hasta cuatro mil turistas. Pero para el feriado de Semana Santa se aumentó en mil personas más la cantidad de turistas que podrán hacer el recorrido por el parque nacional, en el lado argentino. De todos los atractivos solo continúan suspendidos el paseo inferior, el Sendero Macuco y el Salto Arrechea, el resto ya está habilitado.

El anuncio fue realizado por el nuevo intendente del Parque, Pedro Lunello, a Radio Yguazú de Misiones en esta semana. “Es un enorme desafío, un lindo compromiso, asumido en equipo y en un trabajo colectivo será nuestra intención continuar las cosas que se venían realizando bien, incorporar algunas líneas de trabajo o impronta específica de lo que nuestros tiempos demandan”, dijo. El responsable del parque refirió que como muestra de que están sumando para la reactivación económica, ajustando los cuidados por la situación presentada por la pandemia, se determinó el incremento pequeño, pero significativo de la cantidad de gente que podrán ingresar al atractivo turístico. El parque estuvo cerrado por varios meses, luego de que la pandemia ocasionada por el Covid-19 obligara a varios países a cerrar sus fronteras.

Inicialmente se había permitido el ingreso de 200 personas por día, solo los fines de semana y de los pobladores de la ciudad de Iguazú. Luego se aumentó la cantidad de personas hasta 500 y se permitió la presencia de visitantes que no sean de la comunidad, como parte de un plan piloto del Gobierno de la nación argentina. Las autoridades fueron ampliando la cantidad de visitantes, quienes ingresan en grupos reducidos por turno para realizar el recorrido por el parque, para lo cual deben registrarse previamente a través de una aplicación que habilitó el Gobierno de Misiones.

Para la visita, se controla la temperatura corporal, se establece el uso obligatorio de barbijos y el distanciamiento físico, sumado al lavado de manos y el uso de alcohol en gel. Para llegar al lugar, los turistas deben trasladarse por su propio medio, ya que no está habilitado el servicio de transporte público. La localidad de Puerto Iguazú es una de las más golpeadas económicamente por las restricciones ocasionadas por la pandemia, debido a que el 70% de los ingresos dependen del turismo, conforme a lo señalado por las autoridades argentinas.