10 sept. 2025

Castillo tiene ventaja de 113.000 votos sobre Fujimori en comicios peruanos

El candidato izquierdista Pedro Castillo del partido Perú Libre tiene una ventaja de 113.193 votos sobre su rival Keiko Fujimori, del derechista Fuerza Popular, en los comicios por la Presidencia de Perú, cuando se han contabilizado 96,86% de votos.

Pedro Castillo Perú.jpg

Pedro Castillo está cerca de la victoria en Perú.

Foto: EFE

De acuerdo con el reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, Castillo ha recibido 8.687.367 votos, en tanto que Keiko Fujimori obtuvo 8.574.174, una diferencia que se ha ido incrementando lento, pero incesantemente durante toda la jornada según avanzaba el recuento.

Hasta el momento, restan 1.419 actas por ser contabilizadas, en su mayoría del voto peruano en el exterior.

También habrá que revisar unas 1.337 actas con irregularidades técnicas, errores de cumplimentación o con votos impugnados.

A diferencia de la denuncia de supuesto fraude hecha el lunes sin fundamento por Fujimori, en la que señaló que había más de 1.000 actas impugnadas, la ONPE indicó en su reporte que existen tan solo 454 actas con reclamos que tendrán que ser sometidas a evaluación para ser admitidas en el recuento.

Nota relacionada: El izquierdista Pedro Castillo se aproxima al triunfo electoral en Perú

Respeto a voluntad popular

En declaraciones a sus seguidores, Castillo pidió este martes a los órganos del sistema electoral peruano que sean “respetuosos con la voluntad del pueblo peruano” porque el reporte de sus personeros, al finalizar su propio cómputo de votos, le confirma que “el pueblo se ha impuesto en esta gesta”.

El maestro y ex líder sindical dijo además que ha tenido reuniones con representantes del empresariado peruano, que le mostraron su respaldo, y a quienes les aseguró que tendrá “un gobierno con estabilidad financiera y económica”.

Igualmente, Castillo agregó que ha recibido el saludo de “algunas embajadas y gobiernos de América Latina” por el resultado favorable en las elecciones.

Investigan a cónsul

De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ha abierto una investigación preliminar contra el cónsul general del Perú en Hartford (Estados Unidos), después que se filtrara un audio suyo diciendo que esperaba que ganase Keiko Fujimori en las actas que estaba transportando hacia Lima.

“Como se informó ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores adoptó la inmediata decisión de entregar la custodia de las 56 actas en sobres sellados pertenecientes a la jurisdicción del Consulado General del Perú en Hartford, a la Cónsul General Adscrita de dicha oficina, a fin de que ella las traslade a Lima y las entregue a la ONPE”, precisó la cancillería.

Fujimori denunció en la víspera un presunto “fraude sistemático” en los comicios del domingo por aparentes irregularidades para favorecer a Castillo, pero esta versión fue desestimada este martes por los órganos electorales y las misiones de observación electoral que supervisaron el sufragio.

Más contenido de esta sección
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.