04 nov. 2025

Caso Maldonado: Ascienden a policía que es el único imputado

El Ministerio de Seguridad argentino anunció este miércoles el ascenso de miembros de la Gendarmería Nacional, entre ellos el gendarme Emmanuel Echazú, el único imputado en la causa de Santiago Maldonado, cuyo cadáver se halló en octubre en el río Chubut, en el sur del país, tras 78 días desaparecido.

santiago maldonado.jpg

El joven está con paradero desconocido desde el pasado 1 de agosto. Foto: elpais,com

EFE

Dicho anuncio fue publicado en el Boletín Oficial argentino y argumenta que cerca de 700 miembros de la fuerza de seguridad se “encuentran en condiciones de ascenso”, “no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior”.

Santiago Maldonado era un joven de 28 años cuyo cuerpo se encontró el pasado 17 de octubre en el río Chubut, cercano al lugar donde desapareció cuando participaba en una protesta de una comunidad mapuche reprimida por la Gendarmería, la guardia fronteriza argentina.

Tanto su familia como organismos humanitarios y gran parte de la sociedad civil atribuyen a este cuerpo de seguridad la responsabilidad de su muerte, pese a que los resultados complementarios de la autopsia determinaron que Maldonado murió por ahogamiento en las aguas del río Chubut.

Según recogieron los medios locales, Echazú fue uno de los policías que participó en el desalojo de la protesta e incluso denunció haber recibido una pedrada en el rostro.

El pasado 19 de octubre, la Fiscalía precisó que “luego de que los medios de comunicación informaran sobre medidas de prueba respecto de las lesiones que habría sufrido un gendarme”, se presentó en forma espontánea ese agente, Echazú, “a los fines de ponerse a disposición de la investigación”.

Según añadió entonces el Ministerio Público Fiscal, “se le dio intervención como imputado con acceso a la causa penal”.

Las reacciones a su ascenso no tardaron en llegar y llenaron de publicaciones las redes sociales.

La más sonada es la respuesta de la familia del joven, que publicó en su página oficial de Facebook que esta decisión les parece “como mínimo prematura, porque se encuentra en curso una investigación sobre la responsabilidad de ese y otros agentes en un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago”.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.