26 ene. 2025

Caso Cecilia: Piden un nuevo juicio y aumento de condenas

La solicitud se presentó ante el Tribunal de Apelación. Se quiere nuevo proceso para Asael Salas, José Martínez y José Domingo Martínez. Asimismo, medidas de seguridad y aumento de penas para Rosalva Jara y Lidia Samudio.

Por Roberto Augsten
raugsten@uhora.com.py
La fiscalía y la querella que llevan adelante la acusación por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas pidieron al Tribunal de Apelación anular la sentencia que dejó libres a Asael Salas Franco, José Martínez y José Domingo Martínez Durán y que sean sometidos a un nuevo proceso. Para Rosalva Jara Draqueford y Lidia Samudio Medina reclamaron 28 años y 9 meses de prisión.
Los camaristas tienen la facultad para anular decisiones de jueces y volver a reenviar la causa al Tribunal de Sentencia, a los efectos de un nuevo juzgamiento y posterior fallo. Asimismo, pueden aumentar o reducir las condenas a las encausadas.
Asael Salas quedó comprometido en juicio, mediante la declaración testifical del guerrillero arrepentido Rubén Darío Bernal, quien dijo que Salas lo había reclutado y entregado a otras personas para su entrenamiento con la guerrilla.
José Martínez, hermano de Osmar (condenado a 35 años de cárcel), se vio involucrado en el caso luego de un allanamiento e incautación de recortes periodísticos que hacían alusión a las personas con más dinero en Paraguay.
José Martínez Durán fue señalado como la persona que habitó la casa ubicada en Teniente Rivas, de Luque, donde fueron encontradas numerosas evidencias y detenidos otros acusados.

DOS MUJERES. Rosalva Jara Drakeford y Lidia Samudio fueron en principio sentenciadas a 5 años de prisión atendiendo a que fueron las personas a quienes se hacían firmar contratos de arrendamientos de casas, que servían de refugio a los delincuentes.
La acusación adhesiva pide el aumento de condenas. Se pretende que las mismas cumplan 18 años y 9 meses de privación de libertad, más 10 años de medidas de seguridad.
Igualmente, se reclaman 10 años de encierro para Aldo Damián Meza Martínez, a quien en principio el Tribunal de Sentencia desechó la posibilidad de aplicarle la sanción accesoria, atendiendo a que ya le fue impuesta por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
“No se puede sostener jurídicamente que las acusadas Rosalva Jara y Lidia Samudio formen parte de una asociación criminal para cometer secuestros, extorsionando a terceros, y poniendo en peligro de muerte a la víctima, sin saber que estos hechos punibles constituían el objeto de la asociación criminal”, señala el pedido hecho ante el Tribunal de Apelación.

Desvinculados por falta de pruebas
Asael Salas Franco. Fue secretario de Osmar Martínez, con quien se comunicaba. Fue acusado por el guerrillero arrepentido.

José Martínez. Tenía un recorte periodístico que hacía referencia a las personas con más fortunas en Paraguay.

José Martínez Durán. Es sindicado como uno de los que hicieron el estudio de Nueva Londres, donde fue entregado el rescate.

Competencia
El abogado Rodrigo Galeano dijo a ÚH que el Tribunal de Apelación es competente para atender la apelación planteada por la querella y la fiscalía. “Puede modificar la pena impuesta y también puede anular el fallo de primera instancia. Lo que no puede hacer es revalorar las pruebas aportadas en juicio oral. Pero sí atender a los medios probatorios en que se basó la condena”.

LO RESUELTO EN PRIMERA INSTANCIA
* Rosalva Jara Drakeford (alias Ana Rosa): culpable de asociación criminal. Condena: 5 años de prisión. Sin medidas de seguridad. Saldría libre en el 2010.
* Lidia Samudio Medina (alias Tania): culpable de asociación criminal. Condena: 5 años de prisión. Sin medidas de seguridad. Saldría libre en el 2010.
* Aldo Meza Martínez: culpable de complicidad en privación de libertad, secuestro y extorsión agravada como cómplice. Condena: 15 años. Juez de sentencia debe sumar penas y determinar cuándo saldrá libre.

Los absueltos de culpa y pena
1. Asael Salas Franco
2. José Domingo Martínez Durán
3. José Martínez

LA PETICIÓN ANTE EL TRIBUNAL DE APELACIÓN
* Rosalva Jara Drakeford: 18 años y 9 meses de cárcel. Más 10 años de encierro como medida de seguridad.
* Lidia Samudio Medina: 18 años y 9 meses de prisión. Más 10 años de presidio como medida de seguridad.
* Aplicación de 10 años de medida de seguridad para Aldo Damián Meza.