El documento señala que la declaración obedece a que el inmueble se constituye en un edificio de valor histórico testimonial para la memoria de nuestro país, por haber servido de vivienda a la doctora Serafina Dávalos, primera abogada del Paraguay que en 1908 ocupó el Tribunal Supremo de Justicia.
Otro aspecto que se destaca es el diseño arquitectónico del inmueble, además de su singularidad y antigüedad, atendiendo que la construcción inició en el año 1914 y posee el estilo ecléctico vanguardista de la época, aspectos distintivos de inicios del siglo XX.
Dávalos fue una figura determinante en la justicia, siendo uno de sus logros la fundación de la primera Escuela de Comercio del país en 1905. Serafina nació en la ciudad de Ajos (hoy Coronel Oviedo), el 9 de setiembre de 1877. En 1896 formó parte del grupo de preceptoras que respaldó a las educadoras Adela y Celsa Speratti en su objetivo de que el gobierno de entonces habilite una escuela normalista para mujeres. Logrado el objetivo, Serafina fue parte de la primera promoción de graduadas, en 1898. Luego, en 1901, obtuvo el título de Bachiller en el Colegio Nacional, y comenzó a enseñar en la misma institución al año siguiente.